El congresista de Fuerza Popular Alejandro Aguinaga, anunció que en la nueva sesión de la Comisión Permanente, este 27 de diciembre, solicitará formalmente que Eduardo Salhuana de Alianza Para el Progreso, de “un paso al costado”, mientras duren las investigaciones sobre la supuesta red de prostitución en el Congreso.
Argumentó el parlamentario fujimorista, que el pedido es para que se “garantice la transparencia en las investigaciones de la muerte de la extrabajadora, Andrea Vidal y la denuncia de proxenetismo en el Palacio Legislativo, que involucra al exjefe de la Oficina de Asesoría Legal, Jorge Torres Saravia.
“Torres Saravia asumió ese cargo el 22 de agosto de 2023 por Alejandro Soto, de APP, cuando era presidente del Parlamento. Y el 2 de octubre de ese año, dicho funcionario emitió un informe de opinión a favor de Soto que se cuestionó en el momento. En este afirmó que no hubo nepotismo en la contratación de la madre de su hijo”. Así, logró liberarlo de ser investigado en la Comisión de Ética.
“Él (Salhuana) baja (a la vicepresidencia) y sube la vicepresidenta (Patricia Juárez) hasta que duren las investigaciones, ese sería el camino”, dijo Aguinaga a Perú 21.
Renovación Popular y Honor y Democracia evaluarían esta posibilidad
Este pedido sería evaluado por dos de los otros partidos aliados. Esto, a decir de los congresistas Esdras Medina, de Renovación Popular, y José Cueto, de Honor y Democracia. “En caso Fuerza Popular, realice oficialmente esa solicitud, sus bancadas lo evaluarán inmediatamente”, e incluso deslizaron que podrían apoyarlo.
Medina Minaya llegó a decir que de haber “indicios de blindaje en las investigaciones por parte de Salhuana”, su bancada presentaría una moción de censura. A fin de que que sea removido y se vea cuál es el camino para su reemplazo.
En tanto, Cueto Aservi refirió que su agrupación apoyará el pedido de otorgar facultades especiales a la Comisión de Fiscalización que dirige Juan Burgos, de Podemos Perú, para que vea el caso.
Salhuana: “No existe un “búnker” en el Congreso”
Eduardo Salhuana, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, negó que exista un “búnker” en las instalaciones del Parlamento, exactamente en su despacho. Esto, luego de que la expresidenta Mirtha Vásquez mostrara -cuando estuvo en el cargo entre el 2020 y el 2021- un “espacio privado” con “cama de masajes”.
“Cuando llego a la Presidencia del Congreso me sorprendió que en el Parlamento existan espacios cuasi secretos. No es ni siquiera una habitación, es un pequeño apartamento que está equipado con sala, comedor, cocina…una habitación [con] una cama de masajes, que es una cama pequeña. Pero, me dicen que, anteriormente, había una cama más grande y jacuzzi en el baño”, dijo a RPP.
Sin embargo, Salhuana Cavides dijo que no es un “búnker” sino un comedor para que el presidente del Congreso atienda invitados con “cierta privacidad”. Negó también que tuviera un jacuzzi o una ducha.
“Sí, hay unos ambientes que se hicieron en la época…del 2002 al 2004, en la presidencia del congresista Carlos Ferrero Costa. Se hicieron ampliaciones para la atención directa del presidente y la mesa directiva…lo que hay es un pequeño kitchenette”, aseguró.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.