Arequipa: Concejo Provincial ratifica reversión de bienes de Emecsa hacia la MPA y empresa será liquidada

El balneario de Tingo, el Palacio Metropolitano de Bellas Artes Mario Vargas Llosa, el Ecoparque Divino Niño Jesús y el parque Coritos 2 retornarán a la administración de la Municipalidad de Arequipa

- Publicidad -

La Empresa Municipal de Eventos Culturales S. A. (Emecsa) perdió la oportunidad de aclarar su situación financiera ante el Concejo Municipal de Arequipa. Durante la sesión extraordinaria de este miércoles, el asesor jurídico de la empresa municipal no asistió, lo que frustró cualquier intento de reconsiderar la decisión tomada el pasado 20 de diciembre. En esa fecha, el consejo aprobó la reversión de cuatro bienes administrados por Emecsa desde 2015 a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) debido a la quiebra de la empresa.  

Los bienes que retornarán a la administración municipal son: el balneario de Tingo, el Palacio Metropolitano de Bellas Artes Mario Vargas Llosa, el Ecoparque Divino Niño Jesús y el parque Coritos 2. 

En la sesión de hoy, los regidores Rolando Bedregal, Valeria Zamata y Exequiel Medina impulsaron un pedido de reconsideración para evaluar nuevamente la restitución de los bienes. Según Bedregal, la intención era que el asesor jurídico de Emecsa explicara ante los regidores la situación de los trabajadores, los procesos judiciales y las deudas de la empresa. Sin embargo, la ausencia del abogado generó críticas de los regidores.  

“Hemos quedado convencidos todos de que el resultado y la situación en la que se encuentra Emecsa se debe a la nefasta negligencia administrativa que ha tenido. Cómo es posible que lograran que algunos regidores interpongan un recurso de reconsideración para nuevamente analizar este acuerdo que hemos tomado, no estén acá (en sesión) sustentando”

Regidor José Suárez 

Deudas de Emecsa 

Emecsa reconoció en un oficio enviado el 26 de diciembre de 2024 a los regidores que tiene deudas con diversas entidades. Entre ellas SUNAT, Sunafil, AFP, Sedapar, SEAL y otros proveedores, por un total de 735 mil soles al 30 de noviembre de 2024. Estas obligaciones habían sido fraccionadas, pero el retorno de los bienes a la MPA deja a la empresa sin condiciones de saldar sus deudas. En el oficio, el gerente general de Emecsa, Bladimiro López, señaló que esta situación también debió ser tratada en la sesión donde se acordó retornar los bienes a la MPA. 

Además, López advirtió sobre el impacto en los trabajadores. Son 21 empleados, de los cuales tres retornaron por mandato judicial. Mientras que otros laboran bajo contratos por órdenes de servicio. “Al ya no contar con los bienes inmuebles que pasarán a la administración de la municipalidad, Emecsa no podrá generar ingresos, por tanto, no podrá atender el costo de planillas de estos trabajadores, esta coyuntura debe ser analizada de manera responsable…”, se lee en el documento.  

En medio de esta disputa, seis regidores tenían dudas de cuáles serían los procedimientos que se seguirá de ahora en adelante con la liquidación de Emecsa. Por lo que, votaron a favor de que proceda la reconsideración para que los representantes de la empresa puedan dar explicaciones en otra oportunidad. Sin embargo, ocho votos en contra anularon esta posibilidad. De esta manera, se ratificó el acuerdo para que los 4 bienes vuelvan a la administración de la MPA. 

Según el regidor Suárez, con esta ratificación el directorio de Emecsa deberá iniciar el proceso de liquidación de la empresa. Paralelamente, la MPA tendrá que diseñar un plan para la administración de los cuatro recintos revertidos.  

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Liz Campos Rimachi
Liz Campos Rimachi
Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias