Arequipa: Consejo Regional exige a gobernador Rohel Sánchez identificar responsables de presuntos actos de corrupción

«Este tipo de denuncias tan generales y genéricas no ameritan credibilidad. Si es verdad que diga los nombres…», exhortó consejero de oposición

Por Liz Campos Rimachi | 16 enero, 2025
gobierno-regional-de-arequipa-rohel-sanchez
Rohel Sánchez desmiente relación con acusados y llama a la población a denunciar actos ilícitos. | FOTO: GRA

El Consejo Regional de Arequipa (CRA) instó al gobernador Rohel Sánchez a revelar los nombres de las personas que estarían usando su identidad para obtener beneficios económicos de contratistas y proveedores. La solicitud surge luego de que Sánchez denunciara públicamente, a través de los canales oficiales del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), que se estarían realizando cobros indebidos en su nombre para direccionar procesos de contratación y acelerar trámites administrativos.

El consejero regional César Huamantuma criticó la falta de precisión en las denuncias realizadas por Sánchez. «El gobernador sale diciendo de que se están tomando su nombre, pero sin señalar a nadie o decir qué área, echándole la culpa a los demás, nunca reconociendo de que para que haya corrupción tiene que haber el que corrompe y el corrupto», declaró.

El martes pasado, Sánchez utilizó los canales oficiales del GRA para advertir que personas inescrupulosas estarían solicitando dádivas a cambio de direccionar procesos de selección de bienes, servicios y ejecución de obras públicas. Según el gobernador, estos individuos se hacen pasar como cercanos a él y a su entorno familiar. Sánchez negó tajantemente cualquier vínculo con dichas personas.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Exigen transparencia al gobernador de Arequipa

Por su parte, el consejero Miguel Ángel Linares también cuestionó la falta de detalles en las declaraciones del gobernador. «Este tipo de denuncias tan generales y genéricas no ameritan credibilidad. Si es verdad, que diga los nombres. Si hay un delito, debo denunciar nombres, personas, en qué circunstancias, en qué actos, en qué organizaciones. Si es una licitación o en el área de logística; se trata de ser claros y transparentes», afirmó.

Huamantuma anunció que solicitará la presencia del jefe de la Oficina de Integridad del GRA para que informe sobre las acusaciones de Sánchez y cualquier otra denuncia vinculada a su gestión. Mientras tanto, el pedido de transparencia y acción concreta sigue siendo una demanda de las autoridades del legislativo regional.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.