Arequipa: Japón, Reino Unido, Israel y dos países más buscan ejecutar Majes Siguas II

Cinco potencias mundiales expresaron interés en Majes Siguas II. Según el Ejecutivo el contrato podría firmarse en abril de 2025, aunque el proyecto continúa entrampado en un arbitraje internacional.

- Publicidad -

De acuerdo con el Gobierno Nacional, cinco países manifestaron su interés en participar en la adjudicación del proyecto Majes Siguas II de Arequipa. Japón, Países Bajos, Israel, Canadá y Reino Unido competirán para ejecutar esta megaobra bajo el modelo de Gobierno a Gobierno.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, detalló que la inversión para este proyecto integral alcanzará los 3 mil millones de dólares. “Esta obra será construida finalmente por uno de estos cinco países, garantizando altos niveles de calidad y ejecución”, aseguró el titular del Midagri. Según estimaciones, el contrato podría firmarse en abril de este año.

El Ministerio de Relaciones Exteriores invitó semanas atrás a 17 países, seleccionados bajo criterios técnicos, a presentar sus expresiones de interés. Tras la recepción de estas propuestas, el Gobierno elaborará un informe con los resultados y remitirá los alcances preliminares del servicio de asistencia técnica.

El proyecto Majes Siguas II tiene como objetivo ampliar la frontera agrícola en 38,500 hectáreas. Estas tierras estarán destinadas a cultivos de alto valor como uvas, paltas, cítricos, arándanos y cerezas, principalmente para la exportación.

Entre los componentes principales del proyecto destacan la construcción de la represa Angostura con una capacidad de 1,140 millones de metros cúbicos, así como túneles, canales y sistemas de riego avanzados. Este esfuerzo se suma a los trabajos realizados en Majes Siguas I, que incluyeron la represa de Condoroma y la conducción de agua del río Colca al río Siguas.

El ministro Manero recordó que en noviembre del año pasado se lanzó la convocatoria internacional para rehabilitar el proyecto y ejecutar su segunda etapa, que incluirá la construcción de la represa intermedia y otros componentes clave para su éxito.

A pesar de las expectativas del gobierno, se espera que el proyecto pueda destrabarse en 3 años, en el mejor de los casos. Ocurre que Majes Siguas II es objeto de un arbitraje internacional, luego que ni el GORE Arequipa ni el Gobierno Nacional consiguieran alcanzar un acuerdo con la Concesionaria Angostura Siguas. La disputa se encuentra en el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones).

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Redacción El Búho
Redacción El Búhohttp://www.elbuho.pe
Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias