Represa Yanapuquio: Moquegua insiste en reclamar uso prioritario de las aguas de represa Yanapuquio

El agua de la región Moquegua debe ser para Moquegua, y si hay excedentes, compartirlas con las regiones vecinas», dijo Pedro Noguera

Por Liz Campos Rimachi | 24 enero, 2025

Desde Arequipa, el presidente del Consejo Regional de Moquegua, Pedro Noguera, reafirmó el respaldo de su Consejo a la postura de la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, respecto al uso prioritario de las aguas de la represa Yanapuquio para su región.

Noguera destacó que esta posición refleja el sentir de la población moqueguana, que demanda que los recursos hídricos sean destinados primero a su territorio, antes de ser compartidos con otras regiones.

“El consejo regional respalda el deseo, la voluntad y el clamoroso pedido que tiene la población de Moquegua. El agua de la región Moquegua debe ser para Moquegua, y si hay excedentes, compartirlos con las regiones vecinas, porque tampoco podemos ser egoístas al ver una gran cantidad de agua”, dijo Noguera.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Sin embargo, el presidente del consejo enfatizó su rechazo a la posible cesión de estas aguas a proyectos mineros como Tía María. “Hay el clamor de la población del Valle de Tampo y es que el agua debe ser para ampliar la frontera agrícola”, declaró.

Moquegua critica al Midagri

Noguera también cuestionó las promesas hechas por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, quien aseguró la construcción de dos nuevas represas como compensación por Yanapuquio. “De promesas la población está cansada (…) Si en verdad el Ejecutivo tuviera un plan de trabajo ampliado a 40 o 50 años, cualquier gobernante entraría en esa línea de trabajo”, expresó.

Además, el presidente del consejo criticó la ineficacia de las mesas de trabajo prometidas por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para solucionar esta problemática. “Yo les digo mesa de las mecedoras, porque de reunión en reunión ha pasado un año y hasta ahora nada”, concluyó.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.