Mejoramiento de rancho en el Congreso ante los ojos y bolsillos de 30 millones de peruanos. Nuevo contrato millonario y en trámite estipularía el aumento de porciones, ayudantes de cocina y servidores de alimentos para congresistas.
El Congreso de Perú ha abierto un nuevo proceso de licitación para contratar un servicio de alimentos para los padres de la Patria, el cual se extenderá hasta 2026. El costo es mucho mayor que el contrato anterior, en el que se pagaron más de 2 millones de soles por tres años de servicio de alimentación exclusivamente para los legisladores.
La propuesta de incremento del servicio implicaría el gasto de 1.6 millones de soles en solo 16 meses. Este contrato incluirá desayunos, almuerzos, cenas y bocadillos especiales durante las sesiones plenarias y reuniones de comisiones.
El nuevo contrato remarca que se incrementen las porciones de carne y proteínas para los congresistas. Por ejemplo, la chuleta de cerdo se aumentará de 180 a 200 gramos para nutrir a los congresistas.
Así también se ha dispuesto el incremento del número de mozos, ayudantes de cocina y atenciones gastronómicas como minisandwichs hasta en 18 distintas presentaciones o tipos de relleno, además de brownies, trufas, cheesecakes y más gustos para engreír el paladar de cada uno de los 130 congresistas.
En 2022 se brindaron 16,692 servicios de alimentación para congresistas, mientras que para 2025 se espera llegar a las 24,210 atenciones, es decir, casi el 50% más o 7,518 servicios adicionales.
Millonario buffet para el último tramo de los actuales congresistas contrasta con la pobreza en la que viven cerca del 30% de peruanos y el escándalo Qali Warma
La propuesta de aumento en el gasto de alimentación del Congreso contrasta con la creciente crisis económica que enfrenta el país y la desnutrición que afecta a millones de peruanos. En la última publicación de las cifras del INEI para el indicador de pobreza monetaria, en 2023 el 29% de peruanos se ubicó en ese segmento.
La revelación de Cuarto Poder llega también tras el escándalo Qali Warma. Investigaciones periodísticas y ahora en manos de la Fiscalía, dieron a conocer que niños de las regiones más pobres fueron intoxicados por comer productos en mal estado y presuntamente enlatados de carne de caballo. Las denuncias señalan que esos alimentos fueron repartidos por el programa de alimentación escolar Qali Warma.
Festín para congresistas estaría sustentado por la iniciativa de gasto validada por el Tribunal Constitucional
La “Contratación del concesionario para comedores y atenciones de eventos oficiales y protocolares del Congreso de la República” estaría sustentado por la iniciativa de gasto que se le ha concedido al Poder Legislativo.
Como se recuerda, el Tribunal Constitucional emitió una resolución en noviembre de 2022 que permite al Congreso tener la iniciativa de gasto público. Con ese fallo del TC, El Congreso puede aprobar leyes que impliquen gasto público, lo que le da más autonomía en la toma de decisiones financieras.
La iniciativa de gasto del Congreso ha sido señalada de una medida pueda llevar a un aumento descontrolado del gasto público, complicando el trabajo del Ministerio de Economía y Finanzas para mantener el equilibrio presupuestario.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: