El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha publicado el posible proyecto de cronograma electoral para las elecciones generales 2026. Según la recapitulación del JNE, el 12 de julio de 2024 fue la fecha límite para afiliarse para participar en las elecciones primarias. Este año, el 18 de febrero venció la fecha límite para que las organizaciones entreguen los padrones de afiliados, los cuales participarán en sus elecciones primarias.
Tras esos plazos vencidos, el documento detalla las fechas en las que quedarían fijados el cierre de inscripción de partidos, la fecha de las elecciones primaria, el plazo para presentar las fórmulas y candidatos oficiales. También menciona los plazos para resolver tachas, apelaciones y exclusiones hasta llegar al 12 de abril de 2026, día de las elecciones generales.
Primero compartimos la lista de los 42 partidos que están inscritos actualmente en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. Revisa aquí si la agrupación de tu preferencia logró conseguir su inscripción:
- Acción Popular
- Ahora Nación – AN
- (A.N.T.A.U.R.O) Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros
- Alianza para el Progreso
- Avanza País – Partido de Integración Social
- Batalla Perú
- Fe en el Perú
- Frente Popular Agrícola FIA del Perú
- Fuerza Popular
- Juntos por el Perú
- Libertad Popular
- Nuevo Perú por el Buen Vivir
- Partido Aprista Peruano
- Partido Ciudadanos por el Perú
- Partido Cívico Obras
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú
- Partido del Buen Gobierno
- Partido Demócrata Unido Perú
- Partido Demócrata Verde
- Partido Democrático Federal
- Partido Democrático Somos Perú
- Partido Frente de la Esperanza 2021
- Partido Morado
- Partido País para Todos
- Partido Patriótico del Perú
- Partido Político Cooperación Popular
- Partido Político Fuerza Moderna
- Partido Político Nacional Perú Libre
- Partido Político Perú Acción
- Partido Político Perú Primero
- Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!
- Partido Político Popular Voces del Pueblo
- Partido Político PRIN
- Partido Popular Cristiano – PPC
- Partido Sicreo
- Partido Unidad y Paz
- Perú Moderno
- Podemos Perú
- Primero la Gente – Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso
- Progresemos
- Renovación Popular
- Salvemos al Perú
El 12 de marzo será clave para los partidos que buscan inscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP)
Ahora, en las proyecciones del JNE, el 12 de marzo es el cierre de padrón electoral; es decir, fecha límite para que las organizaciones políticas logren su inscripción en el ROP. Luego, el 14 de marzo se remitirá al RENIEC los padrones referentes al 18 de febrero 2025 y pasen por el proceso de verificación en la entidad de registro e identidad.
Hasta 21 de abril, las Organizaciones Políticas tienen plazo para comunicar al JNE la modalidad en la que realizaran sus elecciones primarias. Esto en relación con el articulo 24 de la Ley de Organizaciones Políticas, para lo cual deben indicar si requerirán el apoyo de los organismos electorales: o por el tipo de postulación por lista o candidaturas individuales para senadores, diputados y representantes al parlamento andino.
El 23 de abril es la fecha límite para que los partidos presenten su relación de electores no afiliados. Tras ello, el 29 de abril, RENIEC deberá informar los resultados de verificación de afiliados.
Las alianzas electorales solo se podrán hasta el 12 de mayo, según proyecciones del JNE
La fecha límite para las alianzas electorales sería el 12 de mayo, según los cálculos del JNE. El 03 de junio, el JNE entrega a la ONPE los padrones de los electores afiliados y no afiliados aprobados. Un mes después, el 03 de julio, se deberá presentar la lista de candidatos para las elecciones primarias en los partidos, ante el Jurado Especial de Elecciones.
Para el 12 de setiembre se podrá conocer la relación de pre candidatos admitidos (fórmulas, listas y conjunto de pre candidatos individuales). Tras ello, el 14 de setiembre es la fecha límite de aprobación del padrón electoral definitivo.
El 11 de octubre vence el plazo para resolver apelaciones sobre tachas y exclusiones. Las precandidaturas quedarán inscritas al menos hasta el 12 de octubre, tras subsanar observaciones.
El 15 de noviembre serán las elecciones primarias y hasta el 23 de diciembre se vence el plazo para presentar fórmulas candidatos
Luego de la aprobación de los padrones de delegados electores, el 16 de noviembre es el día de las elecciones primarias. El 23 de diciembre es el cierre del Registro de Organizaciones Políticas, es decir, la fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de los candidatos camino a las elecciones generales de 2026.
El 01 de febrero de 2026 es el plazo máximo para el sorteo de miembros de mesa. El 11 de febrero es la fecha límite para las renuncias de los candidatos y retiro de listas. El 02 de marzo el Jurado Especial de Elecciones resolverán exclusiones en primera instancia. El 13 de marzo todas las candidaturas para los comicios generales deberán quedar inscritas. Se calcula que el 11 de abril es la fecha límite para exclusión del candidato por situación jurídica. Finalmente, el 12 de abril de 2026 se realizará a nivel nacional las Elecciones Generales 2026.
Convocatoria a la ciudadanía para comentarios y sugerencias
El Jurado Nacional de Elecciones señala que recibirá sugerencias y comentarios de la ciudadanía por espacio de 15 días calendario, hasta el 9 de marzo de 2025. Para hacerlo, el organismo electoral indica que, deberán dirigirse al correo [email protected]
Así también, el JNE informa que el proyecto de cronograma electoral se elaboró en estrecha coordinación con la ONPE y el RENIEC, desde sus respectivas competencias.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: