Ambiental

Lluvias en Arequipa: Yarabamba sufre riesgo de perder cultivos por colapso de canales de riego

El alcalde solicita la declaratoria de emergencia debido a que enfrentan una crisis hídrica que pone en peligro a cientos de familias

Por Liz Campos Rimachi | 18 febrero, 2025

Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas han causado graves daños en el distrito de Yarabamba, en Arequipa. Según informó el alcalde José Luna Zapana, alrededor de cinco hectáreas de cultivos quedaron afectadas, perjudicando a más de 400 agricultores de la zona.

El desborde de la quebrada principal que atraviesa el distrito provocó que los canales de riego colapsaran, lo que inundó los cultivos de zapallo y otros productos agrícolas. Además, las filtraciones han dificultado el riego normal, poniendo en riesgo la producción agrícola de la zona.

Ante la emergencia, Defensa Civil ha desplegado cuadrillas y maquinaria para liberar las torrenteras y mitigar los daños. «Defensa Civil ya está tomando acciones, tenemos cuadrillas avanzando y maquinaria para dejar libres las torrenteras», declaró el alcalde Luna.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Sin embargo, el problema no se limita a Yarabamba. Otros distritos cercanos, como Pocsi, Characato, Sabandía, Quequeña, Polobaya y Mollebaya, también han sufrido los estragos de las lluvias. Como presidente de la mancomunidad de la cuenca sur oriental de Arequipa, Luna ha solicitado la declaratoria de emergencia para todos estos distritos, argumentando que enfrentan una crisis hídrica que pone en peligro a cientos de familias y su producción agrícola.

Arequipa en estado crítico

El Gobierno Regional de Arequipa ha solicitado al Ejecutivo Nacional la declaración de emergencia para 103 distritos en siete provincias. La magnitud de los daños ha superado la capacidad de respuesta local, con lluvias torrenciales, huaicos y desbordes de ríos que han dejado múltiples fallecidos, destrucción de infraestructura vial y agrícola, y 1 248 hogares afectados, de los cuales 89 han colapsado.

Además, tres puentes principales han quedado inutilizables, dificultando la conexión y el traslado de ayuda a las zonas más afectadas. Frente a esta crisis, las autoridades locales exigen al Gobierno central una respuesta rápida y eficiente para mitigar el impacto de la emergencia en miles de familias arequipeñas.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

   

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.