Las lluvias y huaicos en varias regiones del país y el desborde de ríos y activación de quebradas en otras, han afectado colegios, hospitales, carreteras, viviendas e incluso tres geoglifos de las Líneas de Nasca en Ica, región donde hay al momento 2 817 viviendas afectadas y otras 14 destruidas, según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Según el último reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este viernes 14, varias provincias de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali presentarían una posible activación de quebradas (nivel rojo).

Como se informó, la advertencia sobre la ocurrencia de lluvias de moderadas a de fuerte intensidad estaba dada para varios departamentos de la selva y sierra del Perú. En algunas regiones se presentarían desde el sábado 15 hasta el lunes 17 de febrero.
Las poblaciones más afectadas serán las de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Los departamentos de Tumbes y Piura todavía seguirán presentando lluvias importantes hasta este viernes 14 de febrero, pero no van a ser frecuentes, sino que alternarán con horas de sol, informó Jhon Cisneros, especialista en meteorología del Senamhi a Andina.
“Para los días sábado 15 y domingo 16 de febrero se esperan lluvias de menor intensidad, aunque para el lunes 17 y martes 18 nuevamente empezarán a presentarse lluvias focalizadas de moderada a fuerte intensidad”, refirió.
Los caudales de los ríos están en alerta roja
Por las constantes y/o fuertes lluvias registradas en Lima y otras regiones como Ica, Arequipa y Huánuco, desde el miércoles 12 de febrero, se han visto afectadas instalaciones como hospitales, escuelas, puentes y pistas.
Asimismo, Lima, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Pasco están en estado de prevención por el peligro latente de desbordes de los ríos e inundaciones. Son, en total, 48 los distritos de la sierra que están declarados en riesgo.

Igualmente, el alcalde del distrito El Ingenio de Nasca en Ica, Martín Caipo Berrocal, confirmó que parte de las figuras fueron dañadas por la activación de la quebrada San Martín. Las lluvias intensas trajeron como consecuencia un huaico que arrastró lodo y piedras hacia las Líneas de Nasca dañando tres de sus geoglifos.
Hay más de 1.7 millones de peruanos en riesgo muy alto por lluvias intensas, según advierte el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.