Anoche, desde RPP, el ministro del Interior adelantó que no participará de la diligencia fiscal programada para el próximo 27 de febrero. Juan José Santiváñez justifico que su ausencia será debido a que solicitó la acumulación de dos carpetas fiscales en las que se le investiga y que ya fue notificado esa audiencia.
“No vamos a acudir, porque ya el día de hoy hemos sido notificados de la resolución de la audiencia de tutela de derechos, en donde nosotros solicitamos la acumulación de ambos expedientes, es decir, el 012 y el 213”.
Juan José Santiváñez, ministro del Interior, en entrevista en RPP.
Como se recuerda, la diligencia para la toma de voz en el Ministerio Público, a la cual no acudirá Santiváñez, es dentro de la investigación que se le sigue tras la difusión de unos audios, en los cuales se le atribuye su participación. En una de las grabaciones, presuntamente capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’, la voz atribuida a titular del MININTER pide que se “controle” a un periodista.
“Se solicitó a la fiscal de la Nación para que ambos se acumularan en una sola carpeta y la fiscal de la Nación lo que ha hecho es emitir una disposición absolutamente ilegal donde dice yo no separo las carpetas y continuó las investigaciones por separado”.
Juan José Santiváñez, ministro del Interior, en entrevista en RPP.
También en otras conversaciones habría compartido decisiones y presiones del Ejecutivo, vinculados a Dina Boluarte y al hermano presidencial, este último vinculado al caso “Los Waykis en la Sombra”.
¿Por qué la hace larga? Santiváñez prioriza audiencia para acumulación de carpetas en lugar de colaborar con investigación con el Ministerio Público
En declaraciones para el medio RPP, el ministro Santiváñez señaló que hace días presentó una tutela de derechos ante la Corte Suprema para la acumulación de carpetas. También este recurso lo aplicó ante la negativa del Ministerio Público para que acumulen las dos carpetas fiscales por las que se le investiga. Precisó que fue notificado y que la Corte fijó para el 7 de marzo la fecha de audiencia de dicho pedido.
Más temprano, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, compartió su percepción con la prensa sobre que seguramente existe un “temor” o “preocupación” por parte de investigados.
La estrategia que está siguiendo el ministro Santiváñez se da tras su negativa a entregar su clave ICloud a la Fiscalía, para colaborar y esclarecer la investigación que se le sigue. Así tambié, Santiváñez presentó una denuncia contra la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza ante la Junta Nacional de Justicia.
“He quejado al fiscal Ordaya que tiene a su cargo la investigación. La denuncia la hice hace más de un mes (…) y la Autoridad Nacional de Control, en una resolución de 10 páginas, admite mi denuncia y en este momento está en un proceso de investigación”.
Juan José Santiváñez, ministro del Interior, en entrevista en RPP.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, también ha quejado a otro fiscal. Se trata de Carlos Ordaya, quien según el titular del MININTER, no tendría las facultades para procesarlo y porque mantuvo la investigación en reserva por más de 120 días, supuestamente, sin mandato judicial.
“La denuncia es porque el fiscal, siendo parte del Eficcop y siendo quien te habla un funcionario aforado, me ha investigado no teniendo capacidades, es decir, me ha sometido a un procedimiento al cual legalmente él no puede someterme y con anuencia de la fiscal de la Nación”.
Juan José Santiváñez, ministro del Interior, en entrevista en RPP.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: