Juan José Santiváñez advierte contrademandas tras declaración de empresario que niega vínculo con Los Pulpos. La gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, acumula una perla más al rosario de cuestionamientos que pesan sobre él. Esta semana se difundió una fotografía en la que aparecen tres supuestos suboficiales de la PNP junto a presuntos integrantes de la organización criminal «Los Pulpos».
En la imagen aparecen compartiendo siete hombres en una piscina de sauna, en Trujillo. Una de las personas que figuran en la fotografía es un empresario de nombre Guillermo Ruiz, quien niega su vínculo con la temida banda delicuencial.
“Si demanda, lo vamos a contrademandar”: Santiváñez advierte a empresario que negó ser miembro de ‘Los Pulpos’
Juan José Santiváñez señaló que si el empresario que niega ser miembro de ‘Los Pulpos’ lo demanda, él responderá de la misma manera. El ministro del Interior aseguró que en ningún momento se habría sindicado a Guillermo Ruiz de pertenecer a la organización criminal.
El presunto agraviado manifestó que prepara acciones legales contra el titular del MININTER. Más tarde, en una conferencia de prensa, Santiváñez rhabló sobre la demanda que el empresario Guillermo y aseveró que lo contrademandarán. El ministro del Interior explicó que en ningún momento se le sindicó al empresario trujillano y solo hacían referencia a los policías implicados.
«Nos hemos referido a los policías, que de acuerdo al régimen disciplinario estos van a ser sometidos a un proceso disciplinario. Si va a demandar a la Policía que lo haga, lo vamos a contrademandar nosotros también, por una sencilla razón: ¿en qué momento se lo ha sindicado?, nosotros no lo hemos sindicado».
Juan Jose Santiváñez, ministro del Interior.
Critican a Juan José Santiváñez por contratación de vocero de operativos de la PNP

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, aseguró que él seguirá siendo vocero de la cartera que dirige, sin embargo, trató de justificar en nuevo puesto de vocero de la PNP, institución adscrita al MININTER.
Santiváñez explicó que el coronel PNP Carlos López Aedo tendrá su función establecida como portavoz para la difusión de información a la prensa sobre los operativos de la Policía.
Gustavo Adrianzén, jefe del Consejo de Ministros, respaldó la designación de Carlos López Aedo como nuevo portavoz del MININTER. Expresó que la medida sería “legal” y cuestionó las críticas por la falta de precedentes. «¿No les satisface tener una vía de comunicación adicional a la que existe?”, respondió con evidente ironía el premier de Dina Boluarte.
El audio del reglaje a un periodista: “Tú sabes que somos amigos y hemos hablado”
En junio de 2024, Marco Sifuentes reveló la existencia un audio en el que una de las voces correspondería a Juan José Santivañez. En la comunicación se indica afectar al periodista.
“Querido amigo… dile al doctor [presuntamente Harvey Colchado] que controle a ese huevón de La Encerrona [Marco Sifuentes]”.
Según el exministro Mariano González, el otro interlocutor se trataría de Junior Izquierdo, conocido como capitán Culebra, y quien hasta esa fecha se encontraba trabajando en la DIVIAC. Aseguró también que el “doctor” es Harvey Colchado, quien en ese momento aún era jefe de la DIVIAC.
Esa frase clave del audio en cuestión ha circulado en grupos de policías hasta llegar a manos y oídos del mismo periodista. Marco Sifuentes compartió en sus programas de aquel mes, los descargos del ministro a través de correos a su despacho. Juan José Santivañez respondió mediante por escrito que esa no sería su voz ni su forma de expresarse.
Las comunicaciones que enturbian la idoneidad Juan Santivañez en el Ministerio del Interior
Mariano González habló en Cuarto Poder sobre el agente de la DIVIAC receptor de las indicaciones de Juan Santivañez para “controlar” a Marco Sifuentes. El policía presionado por el alto funcionario del Ejecutivo, compartió esa información con su jefe en esos días, el mismo Harvey Colchado.
Las comunicaciones entre, presuntamente, Santiváñez, y su contacto en la desaparecida DIVIAC, aumentaron en noviembre del 2023, cuando los medios empezaron a reportar las irregularidades que involucran al hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte.
El 18 de febrero de 2024 se concretó el primer paso de Santivañez para llegar el poder. Fue designado jefe del gabinete de asesores del Mininter. El 18 de abril de 2024 fue nombrado viceministro de orden interno.
El 10 de mayo 2024 fue detenido Nicanor Boluarte. Otro de los acusados intervenidos también por el caso ‘Los Waykis en la Sombra’ fue Jorge Luis Ortiz Marreros, un funcionario del Ministerio del Interior. Santivañez habría facilitado la entrega a las autoridades de este último. Esta medida habría sido otro intento de Santivañez para congraciarse con el capitán de la DIVIAC.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: