Yonhy Lescano, excongresista y excandidato presidencial, llegó a Arequipa, acompañado de su esposa. Ofreció una conferencia de prensa en la Ciudad Blanca tras su participación en la fiesta de la Virgen de la Candelaria en Puno, su tierra natal. En declaraciones a la prensa arequipeña Yonhy Lescano señaló que ha rechazado invitaciones para alianzas políticas porque, según él, están en caminos distintos. “Varios han venido, han ofrecido, pero hay que ser coherentes, me han querido convencer”, deslindó el excongresista y exmilitante de Acción Popular.
Yonhy Lescano, quien postuló a la presidencia en 2021, una de las causas por las cuales llegaron varios militantes e invitados de Acción Popular a escaños del Congreso, asegura que recibió propuestas de movimientos regionales. El excandidato presidencial contó en Arequipa que él respondió a esas invitaciones que pedían a cambio “autonomía regional” que “eso no es política, eso es repartija”.
Yonhy Lescano también defendió su trabajo como abogado del legislador Carlos Zeballos, acusado de ser uno de “Los Niños”. Hasta el cierre de esta edición, evitó referirse a Edwin Martínez, polémico congresista por Arequipa que llegó al Parlamento por la bandera de Acción Popular, antigua casa política de Yonhy Lescano.
¿Cuál es la verdadera casa política de Yonhy Lescano?
Yonhy Lescano llegó a Arequipa bajo el logo de «Verdad y Honradez», partido que aún no figura en la lista oficial de organizaciones políticas habilitadas para participar en las elecciones de 2026, según el JNE. Sin embargo, en consulta al ROP del Jurado Nacional de Elecciones, Yonhy Lescano aparece registrado en otro partido de nombre «COOPERACION POPULAR», pese a sus autoproclamas de «coherencia» y contra «repartijas».
El excongresista también registra la renuncia a Acción Popular en 2023 tras casi 20 años de militancia en el partido de la Lampa.
¿Hasta cuando se pueden registrar los partidos políticos?
El JNE indicó que el plazo máximo para que los partidos políticos integren nuevos afiliados que puedan participar de estas elecciones primarias es hasta el martes 18 de febrero. Tras ello, el plazo final para inscribir un partido político se deberá fijar hasta antes del 12 de abril de 2025, es decir, un año antes de las elecciones generales.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: