La popular cantante de cumbia, Pamela Franco, enfrentó un episodio crítico de inseguridad en noviembre de 2024, cuando canceló su presentación en Arequipa tras recibir mensajes de extorsión. El evento estaba programado para el 16 de noviembre en el complejo Los Palitos-Pedregal.
Este concierto fue suspendido por falta de garantías para el público y su equipo, según detalló la artista en un comunicado en Instagram. Franco, de 36 años, reveló en aquel momento, que desconocidos le exigieron dinero mediante mensajes intimidatorios, advirtiendo consecuencias si no accedía.
«Por proteger a mi banda y al público, decidí no actuar», declaró. Junto a su pareja, Christian Cueva, compartió el acta policial que documentaba las amenazas.
“Mi estimada Pamela, vas a estar acá en nuestro monte. En un baile campeonato deportivo. A la firme no nos gusta actual mal. Al contrario, el diálogo es lo nuestro”. “Y tú sabes que cada orquesta que viene nos considera con un cariño”. “Espero que sepas considerarnos y hacer amistad”. “Listo, no quieres llegar a nada”
Mensajes de extorsión
Casos de extorsión fuera de Arequipa
Este incidente en Arequipa no fue aislado. Franco también canceló shows en Lima Norte por extorsiones similares. La situación se agravó tras el reciente ataque a Armonía 10, donde el cantante Paul Flores perdió la vida. En solidaridad, la intérprete firmó un pronunciamiento colectivo exigiendo acciones urgentes: “¡Basta de violencia! El Perú merece paz. Las autoridades deben frenar esta ola delictiva”.
En su discurso, Franco destacó la necesidad de medidas concretas. Su postura ha resonado entre colegas, quienes reclaman mayor seguridad en eventos culturales.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.