El Congreso de la República, no autorizó el viaje que solicitó la presidenta Dina Boluarte para asistir al funeral del papa Francisco, en el Vaticano, del 24 al 28 de abril. Al inicio de la sesión plenaria, la representación nacional guardó un minuto de silencio por el sensible fallecimiento de su Santidad el Papa Francisco.
Desde la mañana de este miércoles 23 de abril, los congresistas de diferentes bancadas ya se estaban manifestando en contra de que la mandataria se ausente del país por cuatro días a fin de asistir al funeral del papa Francisco en la ciudad del Vaticano.

Los primeros en manifestarse fueron los de la bancada de Renovación Popular. Adelantaron que votarían en contra del viaje de Boluarte y manifestaron que nuestro país puede ser representado por el canciller Elmer Schialer. Para Jorge Montoya la situación que tenemos no es como para que deje el país y vaya al funeral del papa, dijo. «Podría enviar al canciller con una delegación. No veo la necesidad de que lo haga».
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana consideró que dado que el Perú es un país católico, un país de fe y que como el papa era argentino y nos visitó, sería importante que en el concierto internacional de naciones tenga una presencia en un importante evento. «Cada uno tendrá su evaluación del contexto. Pero en mi caso creo que es pertinente que lo haga», dijo.
La primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, dijo que la presidenta ha presentado este pedido porque entiendo que se trata de la representación de nuestro país en un momento tan doloroso para la Iglesia Cristiana, como son las exequias del papa. «Personalmente, creo que debió abstenerse la presidenta. Creo que no es el momento. Inclusive, cuando ella visitó al papa, creo que tampoco estuvo muy contento de recibirla. Pero por supuesto respetaré lo que finalmente nuestra bancada y los congresistas en su mayoría decidan».
Para Guido Bellido, «no es momento de proselitismo de carácter internacional. Es importante que el país esté representado. Para eso está la Cancillería. Considero que la Cancillería podría participar en representación del país y la señora Dina Boluarte atender los diferentes problemas que hay en este momento», dijo.
Por su parte, el congresista Carlos Anderson, dijo que, «la señora Boluarte no tiene cura, ni tampoco salvación. Su viaje a Roma para las exequias del papa Francisco no es sino una muestra más de la terrible frivolidad con la que ella se acerca a todo acto de gobierno. No, señora Boluarte, aquí hay miles de muertes que ameritan ser honrados con su presencia, su acción, su lucha contra la criminalidad. El papa está muy bien bendecido y va a estar acompañado por miles de millones de feligreses. Su presencia no solo no es necesaria, si no es una muestra más de que a usted el Perú le importa un pepino».
En el debate, el parlamentario Diego Bazán refirió sentir vergüenza por este tipo de solicitudes y que se tengan que dejar las regiones para debatir este tema. «Hoy nos vemos en la obligación de estar aquí y perder el tiempo ante un capricho de la presidenta que no se da cuenta de la crisis que atraviesa el país».
La legisladora, Susel Paredes, al hacer uso de la palabra dijo que, «si la señora quiere rezar por el alma del papa Francisco, que siga el ejemplo y que sea austera y que no gaste en superficialidades. ¡Que no se burle de los peruanos, la vamos a vacar!».
Norma Yarrow refirió que, lo que está haciendo la presidenta es un acto de soberbia. «Me ha dolido la partida del papa Francisco, pero la presidenta debe entender el dolor de las personas. Espero que ningún congresista se trepe al viaje».
Finalmente, con 40 votos a favor, 45 en contra y una abstención no se permitió que la mandataria deje el país.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.