Destacados

«El Cirujano de las Estrellas» de Arequipa: Marco Zegarra y su larga historia de impunidad

Una suboficial de la Diviac fallecida en circunstancias no explicadas, una clínica sin licencia donde la gerenta es la pareja sentimental de Marco Zegarra, y un largo historial de acusaciones sin resolver envuelven el caso

Por Redacción El Búho | 13 abril, 2025
Marco Zegarra, Arequipa, Medestetic

El fallecimiento de la suboficial Yuliana Huamaní Benavides abre nuevamente el caso de uno de los médicos plásticos más controvertidos de Arequipa, Marco Zegarra, más conocido como «El Cirujano de las Estrellas». Yuliana perdió la vida el 6 de abril luego de una intervención estética en la Corporación Médica Medestetic, clínica clausurada por operar sin autorización en Yanahuara.

La Municipalidad de Yanahuara clausuró el local ubicado en Av. Bolognesi 456-B al confirmar que solo tenía permiso como consultorio, no para cirugías. Se impuso una multa del 100% de la UIT y la revocatoria de su licencia. Pese a la orden, los responsables no permitieron el ingreso de fiscalizadores el lunes 7 de abril. Un detalle significativo es que en la página web oficial de Marco Zegarra, consigna como dirección de su consultorio, la misma de Medestetic. Además, la representante legal de la «clínica» es una persona extremadamente allegada a Zegarra.

Marco Zegarra, Arequipa
Página web oficial de Marco Zegarra, donde consigna como dirección de su consultorio, la misma de la clausurada clínica Medestetic.

La agente, integrante de la Diviac, fue atendida de emergencia en la clínica San Juan de Dios tras sufrir insuficiencia renal, shock severo y un paro cardíaco. Ella fue trasladada desde la clínica estética clausurada, y no se conoce ningún detalle oficial del equipo médico que intervino aquel día, ni por qué ocurrió esta tragedia. El general Olger Benavides confirmó que la oficial estaba de vacaciones al momento de la cirugía.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Exitosa accedió al testimonio de una amiga de la víctima, quien aseguró que Marco Zegarra las atendió personalmente en dos ocasiones, previas a la cirugía. Esto resulta particularmente grave, considerando que la clínica se apresuró a negar la participación de Zegarra en este caso, sin dar mayores detalles.

El caso está en investigación, mientras los familiares acusan una mala praxis y mencionaron a Zegarra como el médico tratante. De confirmarse, sería un caso más de otras múltiples desgracias aparentemente causadas por este médico suspendido por el Colegio Médico y que acostumbra amenazar con procesos judiciales a quienes lo han acusado.

Medestetic, Arequipa
Clausura de clínica Medestetic donde falleció paciente.

Médico sin credenciales

En noviembre de 2023, el Consejo Nacional del Colegio Médico ratificó la expulsión de Zegarra por infringir 12 artículos del Código de Ética. Esto incluía cirugías sin especialidad en plástica e historias clínicas incompletas. Dos pacientes lo denunciaron: una por desfiguración tras implantes de glúteos y otra por un paro cardíaco durante una intervención.

Además, la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) impuso una sanción administrativa definitiva de 59 UIT (S/ 315,650) a la clínica Ipress Lipozone EIRL, propiedad de Zegarra Alarcón, en 2023. La sanción, confirmada por el Tribunal de SuSalud, responde a múltiples denuncias de pacientes. Ellos alegaron haber sido sometidos a procedimientos sin las garantías médicas adecuadas, poniendo en riesgo sus vidas.

Para ‘sacarle la vuelta a la ley’, Marco Zegarra obtuvo su título como especialista en medicina estética en Paraguay. Esto, tras verse obligado a revalidar su formación en ese país como extranjero. En una publicación de octubre de 2024, el médico -expulsado del Colegio Médico del Perú- reveló que, aunque completó sus estudios en 2019, el título le fue otorgado oficialmente este año debido a «demoras administrativas en el proceso de revalidación».

El polémico cirujano, que ahora ostenta doble certificación como médico peruano y paraguayo (según él afirma), anunció planes para inscribir su título ante la Sunedu y gestionar su incorporación al Registro Nacional de Especialistas del Perú. Este movimiento se produce pese a su inhabilitación definitiva por el Colegio Médico del Perú en 2023 por graves faltas éticas y casos de presunta mala praxis.

Marco Zegarra, Arequipa
Título que Marco Zegarra se vio obligado a sacar en Paraguay.

Marco Zegarra ostenta aproximadamente una veintena de procesos en el Ministerio Público como demandado. Por ejemplo:

  • N.º Expediente: 02993-2021-51-0401-JR-PE-04
    Instancia Actual:
    Ubicación Actual:
    Tipo Parte: Imputado
  • N.º Expediente: 12265-2019-26-0401-JR-PE-01
    Instancia Actual:
    Ubicación Actual:
    Tipo Parte: Imputado
  • N.º Expediente: 11930-2019-26-0401-JR-PE-01
    Instancia Actual:
    Ubicación Actual:
    Tipo Parte: Imputado
  • N.º Expediente: 17684-2019-0-0401-JR-PE-01
    Instancia Actual:
    Ubicación Actual:
    Tipo Parte: Imputado
  • N.º Expediente: 07868-2019-0-0401-JR-PE-01
    Instancia Actual:
    Ubicación Actual:
    Tipo Parte: Imputado

Algunos de estos casos se describen en diversas publicaciones, que llegan por lo menos a la decena, en diversos medios de comunicación como ATV, diario OJO, diario Correo, Panamericana Televisión, entre otras. Uno de los casos más recordados es el de la conductora Marisol Mercado, quien logró reunir 12 testimonios de mujeres afectadas por la intervención del autodenominado cirujano estético. El caso acabó con amenazas mutuas, pero sin aparente sanción para el médico.

Marco Zegarra, Arequipa
Marco Zegarra y su pareja Katia Delgado Chirinos.

¿Quiénes están detrás de Medestetic en Arequipa?

El RUC de Medestetic señala como gerenta-titular a Katia Gloria Delgado Chirinos, pareja sentimental de Marco Zegarra. Cabe recordar que Delgado también tiene un pasado cuestionable. Ella fue denunciada en 2019 por amenazas de muerte a una periodista que investigaba a Zegarra. Actualmente, forma parte de una facción de la directiva del Colegio de Abogados de Arequipa, más precisamente, como directora de Biblioteca y Publicaciones.

Ella enfrenta una investigación fiscal por el presunto retiro no autorizado de 200 sillas y 6 mesas plegables del Club del Abogado. Los bienes habrían sido utilizados para el evento Miss Perú Arequipa 2024 en Cerro Colorado. Lo hizo, sin contar con la aprobación de la gerencia ni de la directora de control patrimonial de la institución.

Adicionalmente, la abogada está denunciada por la presunta expedición irregular de certificados académicos del Colegio de Abogados. En este último caso suman 6 denuncias por distintos eventos académicos. Esto corresponde a horas académicas que no habrían sido dictadas.

Los deudos de la suboficial exigen una investigación exhaustiva al Ministerio Público y la PNP. Mientras tanto, las autoridades revisan los vínculos entre la clínica clausurada, su gerenta y el médico expulsado, en un caso que revive los cuestionamientos a la seguridad en cirugías estéticas en Arequipa.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.