Empieza la Semana Santa del 2025 con noticias que restauran, al menos simbólicamente, el dolor y la lucha de las decenas de víctimas que ha dejado el Sodalicio de Luis Figari. Este lunes, la misma organización comunicó a través de sus canales que este 14 de abril de 2025, el Superior General del Sodalicio, ha firmado el decreto de supresión de esa comunidad con integrantes acusados de abuso sexual a menores de edad y amedrentamiento a los denunciantes durante décadas. La aceptación y firma del decreto se celebró en la sede del Dicasterio para Institutos de Vida Consagrada.
La organización Sodalicio señala también que, Jordi Bertomeu Farnós, una figura importante en las investigaciones que desarrolla El Vaticano sobre denuncias a sacerdotes, ha sido nombrado como Comisario Apostólico para las tareas relacionadas con la supresión del Sodalicio. “Con dolor y obediencia aceptamos esta decisión aprobada de manera específica por el Papa Francisco que pone fin a nuestra sociedad”, reconoce la acusada organización Sodalicio de Vida Cristiana tras decadas de denuncias.
Así también, se conoció que son al menos 32 víctimas de la organización fundada por Luis Figari. La noticia tambien la compartió José Enrique Escardó Steck, uno de los sobrevivientes del Sodalicio y que hace poco se reunió con el Papa Francisco: “El Sodalicio ya firmó el decreto de supresión en el Vaticano. Ya no existe”.
Comisión interna del Sodalicio identificó en su momento a 32 víctimas, a abril de 2025 serían 36 «casos»
En un texto en el que el Sodalicio dice pedir perdón a las víctimas, asegura que han desarrollado un proceso de reparación. En otra publicación, la creación de Luis Figari afirma en 30 de abril de 2016 su Comisión de Ética entregó al Superior de la organización 32 informes individuales en los que ofrecían distintas recomendaciones a seguir para cada persona que habían identificado como víctima.
Luego remarca que el reciente 11 de abril de 2025, el Sodalicio de Vida Cristiana llevó a cabo 98 procesos de reparación. Se atendieron los 36 casos presentados por la Comisión de Ética, de los cuales se llegó a acuerdos con 25 personas.
Esos 36 casos se tratarían de aquellos son los cuales el Sodalicio identificó mediante su comisión de reconciliación, ya que en unos gráficos la misma organización habla de un número mucho mayor de víctimas, sin especificar las edades y el tipo de abuso. La información del Sodalicio se limita a señalar que fueron 89 hombres y 9 mujeres con las que se habría desarrollado un proceso de reparación. Así de masiva y brutal fue la maldad de la organización Sodalicio de Vida Cristiana.
“Nuestra mirada se dirige también a las víctimas, les reiteramos nuestro sincero pedido de perdón por los maltratos y abusos cometidos en nuestra comunidad. Pedimos perdón también a toda la Iglesia y a la sociedad por el dolor ocasionado. Confiamos en que los esfuerzos que hicimos en el proceso de reparación den frutos, y seguiremos ofreciendo nuestras oraciones para que el Señor pueda sanar las heridas que se han producido”, asegura el Sodalicio de Vida Cristiana tras conocerse la firma del decreto que suprime esta organización, tras decenas de denuncias, muchas de ellas por abuso sexual.

Universidad San Pablo: tres miembros de la Asamblea General y dos capellanes expulsados del Sodalicio
En octubre del año pasado, un comunicado del Papa Francisco, que da cuenta de la expulsión de los dos mandamases financieros del Sodalicio, produjo un terremoto con réplicas en la Universidad que tienen en Arequipa
A la expulsión del Sodalicio de Miguel Salazar Steiger, mandamás de facto de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), se suma ahora la de Juan Carlos Len Álvarez, responsable de las abultadas finanzas del Sodalicio a nivel continental; y de José Andrés Ambrozic Velezmoro, exvicario general y ex secretario del fundador Luis Figari. Los tres, miembros de la Asamblea General de la universidad, quienes eligieron hace poco más de un año al actual rector, Alonso Quintanilla Pérez- Witch.
Otro expulsado de la orden por el Papa Francisco, hace tres días, es el sacerdote Luis Ferroggiaro Dentone, ex capellán de la UCSP, acusado de acoso sexual a un menor por una familia arequipeña. Luego de la denuncia, solo se le trasladó a Lima y de allí a los Estados Unidos, sin ninguna aclaración pública de lo ocurrido. Antes, junto a Salazar, fue expulsado el actual capellán de la UCSP, Rafael Alberto Ísmodes Cascón.
La expulsión de Len venía junto a la que se considera la más importante de las expulsiones, después de la del propio Figari. Se trata del Rvdo Jaime Baertl Gómez, considerado el número 2 del Sodalicio y la cabeza de la agrupación que, junto a Len, maneja también todas sus finanzas y propiedades. Poco después subió a 15 el número total de separados.
Los comunicados de la Nunciatura Apostólica en Perú, publicados los días 21 y 23 de octubre de 2024, señalan las motivaciones de estas expulsiones. Además, anuncia medidas correctivas y lanzan severas advertencias, una con carácter de ultimátum. El último concluye así:
«Finalmente, urgen a esta sociedad de vida apostólica a que, sin más dilación, inicie con espíritu dócil y filial un discernimiento que le conduzca a un camino de verdad, justicia y reparación».
Nota informativa de la Nunciatura Apostólica del Perú del 23 de setiembre de 2024.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: