Arequipa

Arequipa: 17 mil pobladores sin agua hace 10 días por construcción de piscina del colegio Prescott   

Un grupo de vecinos de la Asociación Ignacio Álvarez Thomas del distrito de Uchumayo, en Arequipa, se movilizó esta mañana hasta las puertas del colegio privado Prescott. Exigen la paralización inmediata de la construcción de una piscina olímpica dentro de sus instalaciones. Los manifestantes denunciaron que la obra estaría desviando el afluente de un manantial […]

Por Liz Campos Rimachi | 28 mayo, 2025
Arequipa
Vecinos piden que obra en colegio Prescott paralice

Un grupo de vecinos de la Asociación Ignacio Álvarez Thomas del distrito de Uchumayo, en Arequipa, se movilizó esta mañana hasta las puertas del colegio privado Prescott. Exigen la paralización inmediata de la construcción de una piscina olímpica dentro de sus instalaciones. Los manifestantes denunciaron que la obra estaría desviando el afluente de un manantial natural hacia el río, lo que habría ocasionado un corte total en el servicio de agua potable desde hace más de 10 días.  

Los afectados sostienen que este manantial es fuente de abastecimiento para más de 17 mil familias no solo de Uchumayo, sino también de distritos vecinos como Congata, Tiabaya y Sachaca. Según sus declaraciones, desde hace un mes se venía registrando un recorte esporádico en el servicio. Pero la situación se agravó recientemente hasta dejar sin agua a las viviendas de la zona. 

“No contamos con el agua. Hace un mes se nos recortó el agua esporádicamente y desde hace 10 días que no contamos con el servicio del agua potable. El colegio Prescott nos indica que está construyendo una piscina olímpica y por eso a nosotros nos han recortado el agua. No es justo, queremos que nos repongan el agua y que paralicen la obra» 

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Vecina de Congata.

Críticas a Sedapar

Otra madre de familia expresó su indignación por la falta de atención por parte de Sedapar, empresa responsable del suministro de agua, la cual —aseguran— no ha enviado camiones cisterna para abastecer a las familias afectadas. “Cómo es posible que nos ataquen de esta forma a nuestra vida y salud”, cuestionó la vecina. 

Los pobladores exigen la intervención inmediata de las autoridades. Advirtieron que, de no recibir una solución concreta, continuarán con sus protestas en defensa de su derecho al agua. 

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.