Este domingo 1 de junio, la región Arequipa celebrará el Festival por el Día Nacional de la Papa y el Maíz con el objetivo de promover el consumo y la revalorización de estos cultivos emblemáticos del agro. El evento se desarrollará en el parque Selva Alegre, desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., y contará con la participación de varios productores.
La Gerencia Regional de Agricultura informó que durante el festival se presentarán diversas variedades de papa —nativas y mejoradas— así como muestras de maíz de distintas zonas de la región Arequipa. Además, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de platos típicos a base de papa y adquirir productos agropecuarios directamente de los agricultores.
Producción de la papa en Arequipa
Helard Nina Pachauri, gerente regional de Agricultura, señaló que actualmente la producción de papa en Arequipa oscila entre las 33 y 35 toneladas por hectárea, aunque algunos productores han llegado a rendimientos de hasta 60 toneladas. “El año pasado los precios bajaron a 60 centavos, ocasionando que nuestros productores tengan menor rentabilidad y desanimo en su producción”, afirmó.
En Arequipa, las provincias de Islay, Caylloma y Castilla concentran la mayor producción de papa, mientras que en zonas altoandinas como Caylloma y La Unión se cultivan principalmente variedades nativas.
No obstante, el cambio climático representa una amenaza para estos cultivos. Nina advirtió que el incremento de plagas y enfermedades obligaría a los agricultores a utilizar agroquímicos, lo que elevaría el costo de producción hasta S/ 1.20. Para contrarrestar este escenario, se está promoviendo el uso de abonos orgánicos como el guano de isla. Actualmente, solo el 3% de los productores ha adoptado esta práctica, pero se espera que la cifra aumente al 20% antes de finalizar este año.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.