Arequipa

Arequipa: MPA asegura que construirá 3 intercambios viales, ¿dónde estarían ubicados?

Durante la I Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera, anunció la ejecución de estos intercambios viales para mejorar la conectividad vehicular en distritos clave como Paucarpata, Cerro Colorado y Yanahuara.

Por Cielo Gallegos | 30 mayo, 2025
Arequipa

Los avances en infraestructura vial se han convertido en un eje clave para la gestión de la Municipalidad Provincial de Arequipa. En el marco de la audiencia pública realizada esta semana, el burgomaestre Víctor Hugo Rivera confirmó que los expedientes de tres nuevos intercambios viales estarán concluidos en agosto, con miras a iniciar su ejecución en los próximos meses.

“El intercambio de Guardia Civil lo vamos a terminar, el intercambio de Ciudad Municipal también. Están ya los perfiles terminados y el expediente en camino. Mi compromiso es para las fiestas de agosto entregar ya al 100% los expedientes y en alguno de los casos ya empezando la ejecución”, declaró.

Nuevas obras beneficiarán a más de 200 mil personas

Uno de los proyectos anunciados corresponde al intercambio vial entre las avenidas Hartley y Pizarro, en los distritos de José Luis Bustamante y Rivero y Paucarpata. Esta intervención contará con un presupuesto superior a los S/ 22 millones y está proyectada para beneficiar a más de 200 mil personas, buscando mejorar la fluidez vehicular en una de las zonas más transitadas de la ciudad.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La segunda obra estará ubicada en Cerro Colorado, e incluye la interconexión entre la avenida B-1, Calle 5 y la carretera Yura (PE-34A), eje crucial para el tránsito de vehículos de carga y transporte interprovincial. La tercera intervención se desarrollará en los distritos de Cerro Colorado y Yanahuara, abarcando las avenidas Villa Hermosa, Metropolitana, Rímac y Calle Grande.

Estas obras se suman a otras ya entregadas o en ejecución como la avenida San Jerónimo, avenida Jorge Chávez y los trabajos en la plataforma Avelino Cáceres, enmarcados dentro de un plan estratégico institucional avalado por el C-Plan.

Sin embargo, resaltó que para este 15 de agosto no se hará entrega de ninguna obra emblemática que acompañe el aniversario de la ciudad. Siendo su principal objetivo terminar dos de los intercambios antes de la finalización de su gestión.

Arequipa: ejecución presupuestal y enfoque descentralizado

El alcalde también resaltó la eficiencia en la ejecución del gasto. Según Rivera, durante 2024 se alcanzó un 83% de ejecución presupuestal, cifra que calificó como la más alta en la última década. Este rendimiento permitió financiar no solo obras viales, sino también equipamiento para seguridad ciudadana, grúas para el orden vehicular y cámaras de vigilancia.

El enfoque descentralizado también fue remarcado durante su exposición. Obras como el mejoramiento vial en San Isidro de La Joya y en Chiguata forman parte de los esfuerzos por llevar inversión pública a los 29 distritos de la provincia.

“Estamos trabajando bajo una ejecución de 83%. Este año ya se le ha puesto como meta a la licenciada Minusca que debemos llegar al 90%. Y en cuanto a inversión, básicamente gasto de obras. En el año 2024 hemos llegado al 81.3%”, señaló el alcalde.

El anuncio de los nuevos intercambios viales apunta a descongestionar zonas críticas de Arequipa y responde a años de demanda ciudadana por soluciones de movilidad urbana. Con los expedientes listos en agosto, se espera que las obras arranquen antes de finalizar el 2025, como parte de un plan integral que busca transformar la infraestructura vial de la ciudad.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Cielo Gallegos

Comunicadora en formación con certificado en Community Management. Interesada en periodismo cultural, derechos humanos y conflictos sociales.