Arequipa

Comunidades campesinas de Arequipa exigen derogatoria de «ley inconstitucional» que afecta sus territorios

Entre las críticas, indican que desconoce derechos históricos reconocidos desde la Constitución de 1920.

Por Redacción El Búho | 30 mayo, 2025
Comunidades campesinas

El Consejo Único de Pueblos Indígenas Originarios y Rondas Campesinas (CUPORC) de la provincia de Castilla (Arequipa) rechaza la Ley 32293, que consideran un ataque a sus territorios ancestrales.

La norma, aprobada por insistencia en el Congreso el pasado 20 de marzo, modifica la Ley 24657, que regula la titulación de tierras comunales. Las comunidades denuncian que la nueva ley:

  • No tuvo consulta previa, violando el Convenio 169 de la OIT (ratificado por Perú).
  • Desconoce derechos históricos reconocidos desde la Constitución de 1920.
  • Favorece intereses privados sin justificación técnica ni legal.

«Es una ley de despojo, hecha a medida para grupos de poder», señala el pronunciamiento.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Exigen derogatoria y amenazan con protesta nacional

El CUPORC exige al Congreso la derogatoria inmediata y, de no ser escuchados, advierten con:

  • Movilizaciones regionales y nacionales.
  • Acciones legales ante el Tribunal Constitucional.
  • Apoyo de organizaciones indígenas y de derechos humanos.

La llegada este virnes de representantes de comunidades campesinas a Arequipa será el primer paso de una lucha que podría escalar a nivel nacional, siguiendo el ejemplo de otras protestas indígenas contra leyes similares.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.