La Contraloría General de la República (CGR) enfrenta una crisis institucional ante la inminente desvinculación de más de la mitad de su personal debido a una drástica reducción presupuestaria. Según informó el contralor general César Aguilar Surichaqui, esta situación compromete la capacidad operativa del órgano de control, justo en un contexto preelectoral donde se requiere mayor vigilancia sobre el uso de recursos públicos.
Durante una conferencia de prensa, Aguilar advirtió que, de no aprobarse una asignación adicional de fondos, la CGR perderá hasta el 56.7 % de su personal en un lapso de cinco meses. “Ante esta preocupante situación, resulta claro que la independencia de nuestra entidad fiscalizadora superior para ejercer su mandato constitucional de manera plena, y contribuir al uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de todos los peruanos, se está viendo restringida por las severas limitaciones presupuestarias”, expresó.
Desde el inicio de su gestión en julio de 2024, el contralor detectó un déficit crítico en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del año 2025. El recorte de más de S/ 600 millones respecto al presupuesto modificado del 2024 provocó la no renovación de 2,750 contratos a plazo determinado, reduciendo en 31.65 % la planilla de la institución.
“No habiendo sido escuchadas nuestras advertencias ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y habiendo sido aprobada la ley de presupuesto del año 2025 con una contracción de más del 38% en los recursos asignados a la CGR, reanudamos nuestros pedidos al Congreso de la República, a la Presidencia de la República y a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)”
contralor general César Aguilar Surichaqui
El titular del órgano de control advirtió además que, si no se otorgan recursos adicionales a tiempo, se deberá cesar a 2,175 trabajadores más el próximo 31 de mayo. Esto dejaría a la entidad sin capacidad para continuar con auditorías y servicios de control específico en todo el país.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.