Arequipa lidera ranking nacional de deudores alimentarios morosos 

En el Día de la Madre, Arequipa destaca por su alta cifra de progenitores que no cumplen con la pensión, con 2 mil 697 casos. 

Por Josué Del Mar | 12 mayo, 2025
arequipa-ranking-nacional-deudores-alimentarios-morosos-poder-judicial-2025-05-12-referencial
El Poder Judicial reporta más de 18 mil deudores alimentarios morosos; Arequipa encabeza la lista. 

Arequipa encabeza la lista nacional de deudores alimentarios morosos. En total, el Poder Judicial registra 2,697 casos vigentes en este distrito judicial. Le siguen Huánuco (1,964) y Lambayeque (1,942)

El Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) incluye a quienes deben tres cuotas, consecutivas o no, de pensiones alimenticias fijadas por sentencia o acuerdo conciliatorio. A nivel nacional, hay 18,223 personas registradas

La herramienta busca proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes. También presiona legalmente a los morosos. Un deudor inscrito en el Redam no puede acceder a créditostrabajar en el Estadosalir del país ni participar en elecciones. Además, puede enfrentar medidas como embargo de bienes o retención de ingresos. En casos graves, podría ir a prisión hasta tres años

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“El Redam garantiza los recursos necesarios para la alimentación, salud y desarrollo de los menores”, indicó Marlene Veramendi Oliva, funcionaria del Poder Judicial. 

Las cortes con menos registros son Sullana (25)Moquegua (34) y Cajamarca (34)

Cada mes, el Poder Judicial remite el listado a entidades como la SBS y las AFP. Las personas morosas deben cancelar su deuda o autorizar descuentos para acceder a un trabajo en dichas instituciones. 

Cualquier ciudadano puede verificar si alguien está registrado como deudor alimentario en el portal: https://casillas.pj.gob.pe/redam/#/. Ahí se visualiza el nombre completo, DNI, domicilio, monto adeudado, intereses y foto del deudor. 

También se puede solicitar un certificado oficial del Redam con un pago de S/ 10.30 a través de la plataforma Gob.pe

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Josué Del Mar

Soy responsable de Audiencias y SEO en El Búho; además colaboro con artículos sobre periodismo de datos. Vivo en Arequipa. También escribo para Qué fue.pe