Encuentran sin vida a los trabajadores secuestrados en mina de Pataz. Varios familiares de las víctimas viajaron a esta ciudad a esperar su rescate, sin embargo, información preliminar a esta mañana da cuenta que criminales habrían ultimado a los trabajadores.
Los 13 trabajadores fueron secuestrados desde el 25 de abril, mientras varios medios locales informaron en las últimas horas sobre fuertes sospechas que habrían sido asesinados, además de una posible negligencia e inacción de parte de directivos de una empresa de seguridad.
Ayer, en la misma zona, se registró un enfrentamiento que dejó al menos nueve personas heridas entre ellos tres policías. En las primeras informaciones sobre el hallazgo sin vida de los trabajadores, no se precisaba sus identidades ni cuántos de los 13 secuestrados fueron encontrados. Sin embargo, la Policía y la empresa minera Poderosa confirmaron la lamentable noticia.
Secuestro en pleno estado de emergencia en Pataz y minera Poderosa cuestiona eficacia y estrategias de la Policía
El viernes 2 de mayo, la minera Poderosa emitió un comí de la grave situación de criminalidad y el asedio de la minería ilegal que vive Pataz, en La Libertad. La empresa minera alertó sobre el secuestro a 13 trabajadores vinculados a actividades mineras. Según un comunicado difundido por Minera Poderosa, el hecho ocurrió esta semana cuando mineros ilegales, en presunta complicidad con organizaciones criminales, atacaron una operación de minería artesanal con la que la empresa mantiene un contrato de explotación.
Minera Poderosa expresó su profunda preocupación por el clima de inseguridad que se vive en la zona, y manifestó su solidaridad con las familias de los secuestrados. A pesar de que la provincia se encuentra bajo estado de emergencia y cuenta con presencia de efectivos policiales y del Ejército, la empresa cuestionó que las recientes operaciones de interdicción realizadas por la Policía Nacional del Perú no hayan incluido acciones contundentes contra bocaminas ilegales en la zona donde se produjeron los enfrentamientos.
La empresa recordó que desde el año 2020 ha venido enfrentando la invasión de sus concesiones por parte de la minería ilegal, lo que ha generado el abandono de labores y ha puesto en riesgo la integridad física tanto de sus colaboradores como de los mineros artesanales en proceso de formalización.
Finalmente, Poderosa reafirmó su disposición a colaborar con las autoridades y brindar el apoyo logístico necesario para esclarecer los hechos y dar con el paradero de las personas desaparecidas. Además, hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que intervengan en la zona ante la grave situación de violencia.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: