Ante el abandono del Estado, el pueblo awajún de Amazonas se organiza en autodefensas para protegerse de la minería ilegal y de las organizaciones criminales. En junio pasado, bloquearon el río Comaina para evitar el paso de los mineros y sus dragas hacia el Cenepa, pero esta medida solo logró desplazar a los ilegales.
Benny Álvarez Quiñónez, nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, se comprometió a priorizar la atención en los juzgados penales, porque...
Una comitiva multisectorial liderada por la iniciativa Unidos por los Bosques de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) identificó...
El presidente de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Jesús Quispe, advirtió que la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) podría perpetuar...
Según fuentes de la Dirección Regional de Energía y Minas de Junín, solo 28 mineros artesanales fueron formalizados de 1663 inscritos en el Registro...
El proceso de formalización minera en Cusco ha fracasado porque de los 3,924 pequeños mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo),...
Ayacucho paraliza actividades en paro contra la inseguridad y extorsión. Cusco: Madres aimaras llegan para apoyar a jóvenes encarcelados por protestar contra Dina y justicia para fallecidos
La minería ilegal sigue siendo una preocupación central en la región Huánuco. Vilma Vilcas, directora regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (DREMH), confirmó que...
La Amazonía se enfrenta a una de sus peores crisis ambientales de las últimas décadas. Durante 2024, la región ha sufrido incendios forestales masivos,...
Un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía en Madre de Dios derivó en violentos enfrentamientos y bloqueos en la Carretera Interoceánica....