Política

Nueva mentira: Fue Dina Boluarte quien inició el trámite para su aumento de sueldo a más de 35 mil soles

Un documento de Despacho Presidencial, de febrero de este año, descarta que haya sido la PCM la instancia que lo solicitó

Por Martha Valencia | 26 mayo, 2025
Una nueva mentira de este gobierno. El aumento de sueldo para Dina Boluarte lo solicitó ella misma desde su despacho. No lo pidió la PCM ni hubo análisis del MEF.

El documento de origen para el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte salió del propio Despacho Presidencial, en febrero de este año, bajo el sustento de valorizar los puestos de los funcionarios de esa oficina.

De acuerdo con Panorama, el trámite para que Dina Boluarte se aumente el sueldo a más de S/35 000 se inició en su propio despacho, aunque fueron distintos ministros quienes dijeron que este salió de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Lo que trataban de lograr es que los peruanos descartaran las versiones de que fue la propia mandataria quien requirió que se le incremente el sueldo. Esto, también trae abajo lo que dijo el Ejecutivo, que el pedido se dio luego de un análisis técnico realizado por Servir y el Ministerio de Economía y Finanzas.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El documento al que tuvo acceso el programa es contundente. Es del 10 de febrero y tiene como asunto la valorización de puestos de funcionarios en el cuadro de puestos de la Entidad del Despacho Presidencial. Este es el inicio del proceso para la solicitud de incremento en la remuneración de Boluarte.

Documento de origen lo firmó el subsecretario general del Despacho Presidencial

Lo que refrendaría lo informado es que, el Ejecutivo declaró como reservados todos los documentos relacionados con este pedido de aumento salarial para la presidenta, quien gana actualmente 16 000 soles, con el objetivo de evitar que la ciudadanía conozca de dónde surgió.

El dominical mostró el Oficio N.º 001180-2025-DP/SSG firmado por Antonio Mirril Ramos Bernaola, subsecretario general del Despacho Presidencial dirigido a la Presidencia del Consejo de Ministros junto al que se adjuntaba “otros documentos de referencia y anexos para que se gestionen las acciones del caso”.

El Gobierno mediante comunicado sobre lo revelado por el dominical refirió que el proceso para el incremento de sueldo de Boluarte “tiene sus fundamentos en el año 2008, con la creación de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), entidad encargada de normar la estructura y escala remunerativa de los funcionarios y servidores públicos”.

E incluso dicen que, “Servir ha venido implementando una política de ordenamiento de las remuneraciones en el sector público, bajo criterios de equidad y sostenibilidad fiscal, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas”.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.