Pasó en el Perú | Ayacucho. En un operativo conjunto realizado la madrugada del miércoles 21 de mayo, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público intervinieron el local nocturno “Huatatas Club”, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga, logrando la desarticulación de la presunta banda criminal “Los Kfichos de Huatatas”, dedicada a la trata de personas y explotación sexual.
La acción policial, ejecutada a las 4:10 a. m. y encabezada por el capitán PNP, Jack Huamani Gutiérrez, permitió rescatar a 14 mujeres —entre ellas peruanas y extranjeras— que eran presuntas víctimas de explotación sexual. Además, se detuvo a cuatro individuos identificados como Waldir Jhonatan Quispe Llamocca (20), Jorge Luis Vega de la Cruz (22), Cristhian Antony Gutiérrez Flores (21) y José Jhonatan Abarca Quilca (23), quienes enfrentarán cargos por el presunto delito de favorecimiento a la prostitución.
Durante la intervención se incautaron de S/ 2,408 en efectivo, un cuaderno con registros de clientes, tickets de atención, licencias de funcionamiento y 23 preservativos usados con restos biológicos. Estos elementos fortalecen la hipótesis de que en el establecimiento se ejercían actividades ilícitas vinculadas a la explotación sexual.
Las 14 mujeres rescatadas se encuentran bajo protección, mientras continúan las diligencias para identificar a otras posibles víctimas y establecer el alcance de esta red delictiva. Según la PNP, el local operaba con una licencia otorgada en 2022, a pesar de que las normativas prohíben el funcionamiento de este tipo de establecimientos, informó Jornada.
Puno: Fatal accidente en la selva puneña deja muertos y heridos
Pasó en el Perú | Puno. El despiste y posterior caída a un abismo de 200 metros de profundidad, de un bus interprovincial de la empresa “Valle Inambari”, dejó varios muertos y heridos en la provincia de Sandia.
El fatal accidente ocurrió ayer martes, al promediar las 3:00 am, en el sector Sumaq Kinray, del distrito de Sandia. Según el testimonio de un sobreviviente identificado como Demetrio Quispe Arias, el siniestro se habría producido porque el vehículo iba a excesiva velocidad.
Aún se desconoce cuántas personas viajaban en el vehículo que se dirigía de Inambari a Juliaca. Los representantes de la empresa indicaron ante las autoridades que había seis pasajeros. Sin embargo, se presume que eran más de 20 personas.
Por el momento, se confirmó la muerte de dos damas y el rescate con vida de dos varones. Ambos heridos fueron evacuados a la ciudad de Juliaca para ser internados en un centro de salud, informó El Objetivo.pe.
Junín: Piden 4 años y 8 meses de cárcel para exalcalde de Huancayo por favorecer a empresa
Pasó en el Perú | Junín. El exalcalde de Huancayo, Alcides Chamorro, enfrenta juicio por el presunto delito de negociación incompatible, por haber favorecido de manera indebida a una empresa, en la obra de recuperación y mejoramiento de la Catedral de Huancayo, de acuerdo con la acusación de la Fiscalía.
El fiscal anticorrupción, Carlos Rodrigo Mera, solicitó una condena de cuatro años y ocho meses de prisión efectiva contra Chamorro, además de su inhabilitación para ejercer cargos públicos por cinco años.
Entre los acusados están otros exfuncionarios vinculados a la gestión de la obra y la representante de la empresa presuntamente favorecida.
Según la fiscalía, el exalcalde autorizó que el procurador municipal participe en un proceso de conciliación extrajudicial con la empresa para concederle una cuarta ampliación de plazo pese a las irregularidades advertidas y evitó el cobro de 58 mil soles por penalidades.
La recuperación de la Catedral de Huancayo se realizó entre noviembre de 2016 y septiembre de 2017, informó Huanca York Times.
Cusco: Viajan 25 horas para salvar una vida: comunidades del Bajo Urubamba exigen presencia real del Estado
Pasó en el Perú | Cusco. En el Bajo Urubamba, líderes de comunidades nativas exigen atención urgente del Estado ante la precariedad en salud, educación y transporte.
Gilberto Chinchay, jefe de Tangoshiari, pidió la legalización de los territorios de 33 comunidades para evitar conflictos por la tierra.
En salud, denunció que acceder a atención médica puede tomar hasta 25 horas de viaje, con altos costos y sin garantías. “Pedimos convenios con el Ministerio de Salud y mejoras reales en nuestras rutas”, enfatizó.
Además, solicitó mayor inversión en educación y mejores vías de comunicación. “El transporte es clave para cerrar brechas y lograr el desarrollo de nuestras comunidades”, concluyó. CuscoPost.
Loreto: Deficiencias en servicios turísticos en Iquitos
Pasó en el Perú | Loreto. La Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur) inspeccionó la empresa Canopy Tours luego de la denuncia difundida sobre un asalto a una turista.
Luz Marina Chero, gerente del sector, confirmó que, aunque no existe una denuncia formal, se identificaron varias deficiencias en los protocolos de seguridad que deben ser corregidas.
La funcionaria señaló que ahora exigirán a todas las empresas turísticas contar con seguros y mecanismos adecuados para proteger a los visitantes.
Además, informaron que coordinan con la Policía de Turismo y la Marina de Guerra para implementar patrullajes en las zonas más concurridas, como el bulevar, para prevenir futuros incidentes que afecten la imagen de la ciudad, informó ProyContra.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.