La Red

Pasó en el Perú | Puno: Congresista Isabel Cortez apoyó ley que permite proselitismo durante semana de representación

Cusco: ¿Precandidato? Gobernador Salcedo habla de su postulación a la presidencia del Perú. Ayacucho: Sismo de 6 grados dejaría más de 70 mil damnificados en región según simulacro nacional

Por Martha Valencia | 30 mayo, 2025

Pasó en el Perú | Puno. La congresista Isabel Cortez manifestó su respaldo al proyecto de ley de Arturo Alegría que busca incorporar modificaciones al reglamento del Congreso para optimizar el ejercicio de derechos políticos, durante la semana de representación, permitiendo librarse de sanciones ante acciones proselitistas, “mi apoyo total, pero tengo que revisar detenidamente los últimos artículos” expresó textualmente con respecto a la norma propuesta.

La congresista confirmó públicamente su intención de postular nuevamente para las elecciones de 2026, aunque condicionó esta decisión a la aprobación de los sindicatos que la respaldaron en su llegada al Parlamento nacional.

Cortez asegura que, si el espíritu del proyecto corresponde efectivamente a lo descrito en la sumilla, brindará su apoyo total, pero enfatizó la necesidad de analizar cada artículo para evitar sorpresas en la redacción final del texto legislativo, informó Pachamama Radio.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Cusco: ¿Precandidato sin querer queriendo? Gobernador Werner Salcedo habla de su postulación a la presidencia del Perú

Pasó en el Perú | Cusco. “Es un honor que nominen a un campesino, a un comunero como yo”, dijo el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, tras su inclusión en la terna de precandidatos a la presidencia del Perú por el partido Somos Perú.

Aunque aún competirá en las elecciones primarias del partido con el rubio George Forsyth, exalcalde de La Victoria y Jorge Pérez Flores, actual gobernador de Lambayeque, el wayki arrepentido negó haber postulado por iniciativa propia y aseguró sentirse honrado por ser el hijo del sol y de la lluvia que representa a una comunidad.

Además, explicó que fue el Comité Ejecutivo Nacional de Solos Perú quien decidió incluirlo como precandidato presidencial. Pero Salcedo insiste en que su única prioridad sigue siendo el Cusco, aunque su nombre ya aparece en las conversaciones de quienes digitan candidatos desde Lima, informó CuscoPost.

Ayacucho: Un sismo de 6 grados dejaría más de 70 mil damnificados en la región, según simulacro nacional

Pasó en el Perú | Ayacucho. Más de 70 mil personas resultarían damnificadas si un sismo de magnitud 6.0 sacudiera la región Ayacucho, según el balance del Simulacro Nacional Multipeligro realizado este 30 de mayo. La actividad movilizó a instituciones públicas, privadas y a la ciudadanía en general en diferentes puntos críticos de la ciudad.

“El ejercicio ha demostrado que casi el 10 % de la población regional quedaría sin vivienda ni servicios básicos en un evento real”, declaró Wilber Martínez, responsable del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). El escenario simulado incluyó viviendas colapsadas, interrupción de vías, caída de centros educativos y centros de salud, así como cortes de energía y agua potable.

La evacuación ciudadana mejoró en comparación con años anteriores, logrando movilizaciones ordenadas desde los dos minutos posteriores al sismo simulado. “Se ha visto mayor responsabilidad, especialmente en instituciones públicas y mercados como el Nery García”, señaló Martínez. Brigadas de salud, policías y equipos de rescate también pusieron a prueba sus protocolos de respuesta.

El COER advirtió que el Centro Histórico de Ayacucho sería una de las zonas más afectadas, debido a la antigüedad de sus construcciones y los riesgos por autoconstrucción informal. “Instamos a los gobiernos locales a invertir en prevención y a la ciudadanía a tomar en serio estos simulacros. El desastre puede ocurrir en cualquier momento”, finalizó el funcionario. Jornada.

Puno: Extorsionadores atentan contra la vivienda de ex consejero y le piden 100 mil soles

Pasó en el Perú | Puno. De terror. El exconsejero regional por la provincia de San Román, Isidro Pacohuanaco, pidió medidas de protección para él y su familia por las amenazas que estaría recibiendo de parte de un grupo de extorsionadores, denominados los «Injertos del Sur».

En declaraciones a los medios locales, el ex fiscalizador contó que a las 11 P.M. del martes 27 de mayo, se dirigió a una comisaría para poner una denuncia por las llamadas amenazantes de un sujeto que le pedía 100 mil soles para no atentar contra su vida y la de su familia.

Según relató, los malhechores intentaron intimidarlo, diciéndole que le llamaban del penal para que se ponga a derecho si no quería que ataquen su vivienda y negocio.  Posteriormente, le enviaron los datos más personales de sus hijos y  un número de cuenta bancaria para que deposite los 100 mil soles.

Al salir de la comisaría y volver a su vivienda, vio las ventanas destrozadas. Cuando visualizó las cámaras de videovigilancia, vio a unos sujetos a bordo de una moto y un vehículo, disparando hacia su casa.

El ataque ocurrió antes de las llamadas extorsivas. Por esta razón, el exconsejero asegura que el verdadero móvil era acabar con su vida.  En cuanto a los sospechosos, Isidro Pacohuanaco baraja dos opciones: sicarios de Lima y el gobierno regional, por las constantes denuncias que realizó contra la actual gestión.

Pese a la denuncia y las pruebas presentadas ante la policía, aún no cuenta con medidas de protección. Es más, los policías, lejos de garantizarle seguridad, le recomendaron irse de Juliaca para salvaguardar su vida, informó El Objetivo.pe.

Lambayeque: Abusan de persona con discapacidad cerca al Parque de Chiclayo

Pasó en el Perú | Lambayeque. Un hecho condenable se reportó la madrugada de hoy en Chiclayo. Un joven con discapacidad fue víctima de abuso sexual por parte de un sujeto de 20 años.

El hecho ocurrió a metros del Parque Principal de la ciudad, en plena vía pública. La víctima fue auxiliada por personal de serenazgo, informó Semanario Expresión.

Loreto: Homicidios se redujeron en un 44% y los robos en un 19% entre enero y mayo de 2025

Pasó en el Perú | Loreto. El jefe de la Región Policial Loreto, general PNP Glenn García Chávez, informó que los homicidios se redujeron en un 44% y los robos en un 19% entre enero y mayo de 2025, en comparación al mismo periodo del año anterior.

Durante su intervención ante el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), explicó que estos resultados responden a un trabajo planificado, con énfasis en el diagnóstico de problemáticas locales y la ejecución de operativos con enfoque técnico.

García destacó además que se recuperaron más de 550 motocicletas reportadas como robadas y que, pese a limitaciones en personal y logística, la labor policial prioriza la prevención. «No se trata de improvisar, sino de actuar con base en datos y planificación.

El trabajo preventivo es el 80% de nuestra labor», indicó. También remarcó que la violencia familiar continúa como uno de los principales desafíos en la región, informó ProyContra.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.