Destacados

Pataz: Padre de víctima llama «patán» y «desgraciado» a Gustavo Adrianzén por negar existencia de denuncia que pudo evitar tragedia

Padre de víctima de Pataz llamó “patán” y “desgraciado” a Gustavo Adrianzén. El premier desconoció inicialmente el secuestro: “Usted salió a decir que no sabía nada y que no había ninguna denuncia. Eso es una mentira y que lo sepa toda la nación”.

Por Milagros Gonzáles Sánchez | 5 mayo, 2025
Foto: Archivo de PCM.

Enrique Carbonell, padre de uno de los 13 trabajadores asesinados en Pataz, no pudo contener su dolor e indignación ante la negligencia de los altos funcionarios del gobierno de Dina Boluarte. El padre de Josué Carbonell Beltrán (32), lamentó que el presidente del Consejo de Ministros haya minimizado el pedido de las familias cuando alertaron del secuestro. El deudo incluso afirmó que los parientes interpusieron la denuncia un dia antes a las declaraciones de Gustavo Adrianzén.

«Señor Adrianzén, escúcheme usted. Usted es un patán, es un desgraciado, porque no ha tenido contemplanza con aquellos que han sido retenidos por estos delincuentes. […] Usted sale a decir [el miércoles] que no sabía nada y que no había ninguna denuncia. Eso es una mentira grande, y que lo sepa toda la nación- […] “Estoy indignado por esa actitud suya, y debe salir a los medios de comunicación a desmentir eso. Son seres humanos, señor”, exigió Enrique Carbonell, padre de uno de los 13 trabajadores asesinados.

Cerca de las 2:00 de la madrugada de este lunes 5 de mayo, llegaron a la morgue central de Trujillo, los restos de las víctimas de Pataz. Autoridades médicas legistas del centro informaron que están organizándose en equipos de forenses para dar el tratamiento adecuado a los cuerpos de los trabajadores ultimados en Pataz.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Hoy, a las 10:00 de la mañana, llegaron a Palacio de Gobierno el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños y César Acuña. Hasta el momento se han publicado algunas fotografías del encuentro con la mandataria Dina Boluarte y los ministros. El alcalde de la provincia adelantó que en la sesión pedirá la declaratoria, por excepción, del estado de sitio para la zona. Además, en la agenda estaría incluida la reiteración de la solicitud sobre la creación de la base permanente tipo VRAEM en Pataz.

Víctimas del abandono político en Pataz

Fueron trece los trabajadores asesinado que prestaban servicios para la empresa RyR de un minero artesanal. Este a su vez subcontrataba para la empresa minera Poderosa, en uno de los socavones de Pataz. Hasta el momento estos son algunos datos preliminares de las víctimas de la matanza con fusiles, incluso que tenían incorporados silenciadores,  a manos de criminales armados que se disputan terrenos que explotan oro.

  1. Nilver Joel Pérez Chuquipoma (24)
  2. César Rospigliosi Arellano (39)
  3. Frank Jesús Monzón Valeriano (24)
  4. Jhon Cristian Facundo Inga (31)
  5. Franklin Vicente Facundo Inga (24)
  6. Josué Carbonell Beltrán (32)
  7. Alexander Domínguez
  8. Juan Ñaupari Salva (2)
  9. Darwin Javier Coveñas Panta (31)
  10. Deiter Dominguez (31)

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles Sánchez

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.