Luego de un extendido proceso de calificación, se presentaron los resultados del Concurso Literario “El Búho”. Después de ardua deliberación en la categoría Poesía, el jurado calificador otorgó una Mención Honrosa al trabajo «Árbol del sur» de Gabriel Vásquez Ninahuamán, bajo el seudónimo de Antenor Parra del Riego. Además, otros trabajos fueron laureados con la misma distinción. En esta categoría, el jurado de esta edición del Concurso Literario estuvo conformado por los poetas Luis Pacho, Jorge Campero y Leda Quintana Rondón, todos con una larga trayectoria en los versos.
El Concurso Literario El Búho se realiza desde 2008, inicialmente convocando a los escritores de Arequipa y luego del sur del país. Luego, desde 2021, ha extendido su convocatoria a escritores de todas las regiones del Perú, con el fin de promover los nuevos valores de la literatura de manera descentralizada.
Sobre el autor del poema finalista

Rafael Gabriel Vásquez Ninahuamán (Huancayo) es aficionado a la pintura, la poesía, la fotografía, el cine, la música, etc. Colaborador y fundador de plaquetas, revistas literarias, programas culturales y
encuentros de literatura. Ha participado en innumerables actividades culturales: recitales, exposiciones pictóricas, festivales de arte en varias ciudades del país y el extranjero. Entre sus méritos, además de finalista de nuestro concurso literario es:
- Ganador del primer puesto en el X concurso de poesía: “LO QUE EL
VIENTO SE LLEVÓ… VALORES”, en la categoría “A”, organizado por la
Asociación Nacional Antenor Samaniego Samaniego (ASONANSAS), en
su última edición del 2024. - Ganador del segundo puesto, en la categoría poesía en el Noveno
Concurso Nacional de Cuento y Poesía: “HUAUCO DE ORO” 2025,
organizado por la Asociación Cultural Letras Huauqueñas.
Tiene en proyecto la publicación de 2 poemarios y 1 exposición pictórica.
El poema a continuación será publicado en una antología sobre trabajos finalistas de nuestro concurso literario, durante el presente año.
Poesía finalista Concurso Literario: Árbol del sur
…te deberán gritar
SOLA SOLA
SOLA
hasta deshojarte
en llanto…
GUILLERMO MERCADO
Entonces Jehová dijo a Caín:
¿Por qué te has ensañado y
porque ha decaído tu semblante?
GENESIS 4:6
RAICES O FLORES DE CAÍN
Eres el dominio más diáfano del sol
Y el espejo preferido de la noche…
GUSTAVO VALCÁRCEL
TU nombre (anónimo lector) es un homenaje al azar /
a la vida misma que delira en estos bosques enajenados, al primor estampado en la boca de las piedras.
No busco palabra que me encierre,
renuncio a mis nombres y a toda sexualidad / prefabricada.
Búscame en mis actos,
en la suavidad de los pájaros condenados al paralizado vuelo de las nubes,
júzgame como la ocasión te plazca,
no creas que me gusta alimentarme de flores carnívoras /
esto es más una necesidad que humanamente admito como:
el cerezo encadenado al salvaje río de los versos.
Una careta singular no vendría mal entre tantos rostros incendiados.
Sin embargo;
prefiero desnudar mi corazón de Machu Picchu, mis intestinos de Misti, mis venas llenas de ríos desbordados,
de un paraíso acribillado por Sodoma, por países del (sin) norte /
que intentan perforar mi acaramelado dorso de insecto…
hasta no verme o desaparecer en el reflejo de una manada asesinada por el vómito del charco.
Por las nubes negras de la huelga y las bombas lacrimógenas.
El horror
es nuestro
y como primer hogar el vientre de un escarabajo ferroviario,
una mano arrítmica alterando mi ser invisible,
mi baile cautivando pasajeros en trance
porque los mejores lugares no son lugares
-no se destruyen ni se construyen-
En este planeta amenazado por los astros;
Porque sin murallas o puertas no hay corral para los verdugos de Caín
y sus afilados habitantes.
Tu corazón se fecundó en los volcanes, en el valle, en los desiertos, en la selva devoradora de blancos y sucios sacerdotes.
-La belleza-
-como superficie-
-pasea moribunda-
-inherente a mi voz-
-y a los agujeros de mi pecho-
Tus raíces se nutrirán de las naves de totora que naufragaron en los lagos.
Tus ojos, serán siempre nómades tras la lluvia.
EL EDÉN, LAS RAMAS Y LA SERPIENTE
Realidad, eres
ese algo extraño
detrás del cual
se oculta el absurdo
de los días…
CECILIA BUSTAMANTE
*
Si hay un hombre eclipsado ante los astros
Si hay un Edén bajo la axila
hay un hombre en este mundo que despierta
hay una rama incrustada en nuestros pulmones
amanece con los estruendos de la tierra
de pie entre el sueño
lavando mi cuerpo de prado
pues el día se resume
cuando acaricies los puntos rojos de un pie desnudo
mordido por la serpiente
cuando edifiques en tu cuna
una apacheta con las más duras soledades
[…]
**
Si existe este hombre (si,
a b r i r í a m o s
los
O J O S)
Para que no decapiten a los cóndores
la vida (sin sombra) gobernaría en nuestras hojas […]
y no destriparían a los delfines rosados
tanto como la muerte […]
y la desaparición de pumas y jaguares luminosos
y él, en nuestro – pecho – de árbol.
Y todo el
t
i
e
m
p
o
in cen dia do…
***
Invisible Dios
Si existieran colmillos en mi alma, he de morder tu sexo, cuartear mi devoción petrificada.
Porque no existe raza para tu plexo, ni razón para la infinitud de este veneno
Inválido Dios
Te condeno a un asentamiento humano, a sus sedientos tallos de sangre clandestina, a la crin de sus tempestades, a esta manzana podrida que se vende en los mercados del sur y al eterno poema de los girasoles; Te condeno
porque tu poesía calcinará toda la inmortalidad de esos dioses eternizados en la piedra…
ÉXODO O EL SEMBRAR DE HOJAS EN EL CUERPO
paloma lluvia
Cielo y horizonte de arco iris
Río de estrellas interminable
ave líquida
Sietevientos viajera
MARTÍN FIERRO ZAPATA
*
Cuando el roció dejó de brotar sobre el cataclismo de las ciudades
La lluvia se hizo a tus pasos
A tu forma de lámpara quemada, a tu manera de habitar en la garganta de los gallos /
reflejados en lo púrpura de tu boca.
Minerva rocinante de las ventanas
Candelaria de cirios como averno
¿Acaso tu idioma es la violencia?
Tu Apu,
Con sus ojos de bestia penetrando la calma de los prados
Lienzos grises de una película alemana, de un florero donde germina un pelo donde no debiera
un pelo azul y grasiento en las conciencias
en su humeante forma de holocausto,
en su aleteada tarde de espasmos,
de chimeneas a punto de apagarse.
A punto de ahogarse en una menta ensangrentada.
[…] Colisión de las lluvias derribadas […]
**
Tú, bestia (lector ahogado -ya- en estos caracteres) de caminos arrugados
Tu saliva se envenena en cada llanto de la hierba
En las mazorcas enterradas en la bombilla de tu aldea
La noche huye y de ella naces cada vez que la luna y el sol copulan en silencio
y mueren en cualquier año bisiesto
en cualquier fruto nocturno del coito
en las fiestas patronales de pueblos olvidados,
al igual que nosotros
muchas no llegan a conocer a la madre balanza
al Wiracocha de manos de hierba
o dormir en medio del lenguaje de las punas y las flores
mujer de la luna y el sol.
***
Alguna vez los caminos fueron lisos y jugaron con la tibieza de los venados /
cuando escapaban del ramaje de los Andes
se escondían en la gótica humedad de las cordilleras /
y reían llorando a la espera del buen samaritano
Alguna vez
los caminos atacados por estrías
[amaron]
dieron agua a los perdidos
paso a los gitanos
pero fueron tantas las liebres sacrificadas
fueron tantos los Amarus calcinados
que sus lomos se arrugaron
dando origen a los elefantes…
****
Por eso retoñamos
en un puñado de alba
cortejando la brutalidad de los bosques
implantados en la primavera de tu lengua.
Ese músculo (tuyo) que ahora (mientras lee) se mueve como un gusano inadaptado
Como arcilla blanca untada con combustible
Para encontrar la esencia de estas palabras,
gusano gris en busca de un amanecer sin víctimas,
de un mañana sin el olor pestilente de la dictadura
de un día camuflándose feliz entre alas de torcaza…
CANCIÓN DE LA BESTIA
Palpitas toda la noche
Como pesada catedral.
HERNÁN FLORES
Cuánto
desolado negro sobre el lienzo de carne
y cuánta sangre azul tras sus puertas en llamas
pedazos de mi abismo que se reflejan en ventanas tras ventanas
Noctámbula la piel estrellada
Diurna, mi encendida sangre derramada en las protestas
La vida /ahora/ nos refugia en el ciego compas de un pez desorbitado
o en sus ojos de lava
o en sus aletas de acorazado
cae
lenta
la música
sobre el arco de tu pecho
o sobre la cúpula de mi risa
como un árbol violeta
descendiendo a la tierra…
ante los astros esqueléticos
de una canción exagerada.
Porque la verdadera biblia es el sol y el fuego de nuestras montañas…
Porque somos el hermano de Abel, esa bella mancha sacrificada para la creación de un libro lleno de infiernos, lleno de extirpación y reglas
Artefactos usados para ocultar el canto y la semilla de nuestros árboles…
FUGA
Yo quiero que vengas caminante,
A esta ciudad donde mi corazón se enfurece.
FELICIANO MEJÍA
(Tú) Caín cuando termines de leer
Cuando sepas que esto no es Quina, ni Algarrobo, ni Molle, ni Aliso, ni Huarango
Te extraviarás cuando te encuentres con un espejo, cuando estas palabras te rodeen con la fuerza del otoño, caerás al piso como este intento de arbusto
Aun así
-RECUERDA-
Te seguirán buscando para domesticarte
Para que olvides lo leído y derriben tus bosques no encontrados
Para que te duerman mientras las aves sigan siendo bombardeadas
Si tocan tu puerta
–ojea tu calendario solar–
Disfrázate de funcionario
-cubre tus árboles-
Baja la cabeza
[Y]
Solo diles que no existes mientras reparas las alas de los hombres liberados…
…Entonces Jehová puso una marca
sobre Caín, para que no lo matase
cualquiera que le hallara…
GENESIS 4:15
El Búho, para más trabajos del Concurso Literario síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.