Arequipa: Wilber Tito Pérez, ‘El patrón de Atico’ que reclutó gente armada para minería informal

El Prófugo está vinculado con la matanza ocurrida en 2022 en Caravelí, donde 14 mineros perdieron la vida, la mayoría ejecutados.

Por Redacción El Búho | 2 junio, 2025
Arequipa, Caravelí, minería informal

La explosión en un socavón de Ático, en Caravelí (Arequipa), expuso la minería ilegal en la zona y su maquinaría. Una lucha violenta por el control de yacimientos auríferos, con Wilber Tito Pérez, «El patrón de Ático», como presunto líder de una red criminal.

Un reciente reporte de Punto Final expone cómo, desde hace cinco años, asociaciones mineras informales como Calpa Renace y Ático Calpa se enfrentan entre sí y contra la empresa Intigold Mining por territorios ricos en oro. El conflicto escaló en junio de 2022, cuando un choque armado dejó 14 muertos, muchos de ellos ejecutados.

El imperio criminal en Caravelí (Arequipa)

Según la Fiscalía y la DirincriWilber Tito Pérez, líder de Calpa Renace, reclutó mercenarios peruanos y extranjeros, armados con fusiles de alto calibre y explosivos, para tomar minas a la fuerza. Investigaciones señalan que contaba con el apoyo de funcionarios corruptos. Ellos habrían facilitado licencias de armas irregulares a cambio de sobornos.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Audios y chats revelan que Tito Pérez ordenaba y financiaba ataques, manteniéndose prófugo y sin domicilio fijo. Su organización no solo atacó a rivales mineros, sino también a civiles, con bloqueos de carreteras y emboscadas.

Corrupción, política y violencia

El caso tiene ramificaciones políticas: Tito Pérez figura como afiliado a Alianza Para el Progreso (APP), lo que ha generado sospechas sobre sus vínculos con sectores que promueven la minería informal. Además, un funcionario de SucamecAdrián López Portocarrero, alias «Papu», está acusado de expedir permisos de armas ilegales a los grupos en conflicto.

Hoy, Ático es comparado con Pataz, una zona históricamente golpeada por la minería ilegal. La población exige un estado de emergencia, mientras Tito Pérez sigue prófugo. Hay una orden de captura y alerta azul de Interpol por homicidio, crimen organizado y tenencia ilegal de armas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.