La ciudad de Arequipa amaneció este domingo 15 de junio con la temperatura más baja del año, alcanzando 2°C en la caseta meteorológica del Senamhi, mientras que a la intemperie se estima que llegó a 0°C. Los especialistas no descartan que en los próximos días se registren valores similares o incluso inferiores.
En las zonas altas de la región, el termómetro marcó hasta -18°C, la cifra más baja del otoño, según informó José Luis Ticona, meteorólogo del Senamhi Arequipa. Advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante julio y agosto, por lo que instó a la población a tomar precauciones.
En distritos como Chiguata, Polobaya y Quequeña, el termómetro descendió bajo cero. En Patahuasi, ubicado a más de 4 mil m.s.n.m., se reportaron -17°C, una de las marcas más extremas.
Aunque se espera que la sensación térmica se estabilice entre 7°C y 8°C, el Senamhi pronostica que el invierno, que inicia oficialmente el 20 de junio, mantendrá estas condiciones. De esta manera, las infecciones respiratorias también tendrán un incremento notorio.
Clima en la costa de Arequipa
En la costa arequipeña, provincias como Camaná e Islay experimentaron lloviznas, un fenómeno habitual en esta época. Mientras tanto, en Caravelí se prevén máximas de 28°C, contrastando con el frío en zonas altas como Imata, donde no superarán los 13°C.
Ante el descenso térmico, las autoridades sanitarias recomiendan:
- Usar ropa abrigadora, gorros, bufandas y guantes.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Proteger especialmente a niños y adultos mayores.