Congreso inhabilita por diez años a expresidente Martín Vizcarra por cerrar el Congreso en el 2019

En la votación de abril no alcanzaron los votos y enviaron al archivo la propuesta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Por Martha Valencia | 11 junio, 2025

En reconsideración, el Congreso aprobó la inhabilitación del expresidente, Martín Vizcarra Cornejo, por diez años para el ejercicio de la función pública, que no alcanzó en la votación del 30 de abril del presente año.

Pero a propuesta de algunos congresistas pidieron una reconsideración a esa votación y este miércoles lograron su cometido alcanzado 87 votos a favor, 14 en contra y 5 abstenciones. Luego se votó la propuesta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) y esta alcanzó 67 votos a favor, 11 en contra y 3 abstenciones, sin considerar a los integrantes de la Comisión Permanente.

Como se recuerda en abril, el Congreso de la República tuvo que enviar al archivo la inhabilitación contra Martín Vizcarra, por una supuesta infracción a la Constitución al disolver el Parlamento en el año 2019. Sin embargo, solo votaron 61 congresistas a favor, cuando se necesitaban 66 votos para aprobar el informe que envió la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y que recomendaba la inhabilitación del exmandatario.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Fueron los congresistas de las bancadas de Renovación Popular, así como de Honor y Democracia, quienes presentaron las solicitudes de reconsideración para volver a votar en el Pleno la inhabilitación de los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti.

Las otras inhabilitaciones de Martín Vizcarra

Entre sus argumentos estuvo que no se alcanzaron los votos requeridos porque muchos parlamentarios estaban ausentes, ya que optaron por tomar el feriado largo. Los legisladores manifestaron entonces que estaban confiados en que, en una oportunidad, sí lograrían su objetivo.

Martín Vizcarra ha sido inhabilitado anteriormente en abril del 2021, por un plazo de 10 años, debido a que se vacunó en secreto durante la pandemia del covid-19, en el denominado ‘Vacunagate’.

Y tenía ya una segunda inhabilitación por cinco años, por supuestamente tener vínculos con empresas privadas cuando fue ministro de Transportes y Comunicaciones en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), esta data de mayo del 2022.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.