Destacados

Critican a Dina Boluarte, pero congresistas otorgan voto de confianza al gabinete de Eduardo Arana

Se la dieron. Pese a los discursos en contra, finalmente el Congreso le otorgó la confianza a Eduardo Arana y su gabinete. Todo sigue igual.

Por Mila Gonzáles | 12 junio, 2025
Se la dieron. Pese a los discursos en contra, finalmente los congresistas le otorgaron la confianza a Eduardo Arana y su gabinete.

El Congreso  aprobó el voto de confianza al gabinete ministerial encabezado por Eduardo Arana. Con 60 a favor, 27 en contra y 9 abstenciones. Posteriormente, sumaron dos votos a favor más de los congresistas Ramírez y Rivas. En contra añadieron tres más, de los legisladores Herrera, Raymundo y Pariona Sinchi. También se acogieron dos abstenciones más.

Durante el debate, Arana se enfrentó a cierta oposición de algunos congresistas de Renovación Popular, Perú Libre y Podemos Perú. Sin embargo, logró reunir los 66 votos necesarios para la aprobación.

Uno de los puntos más polémicos de su presentación fue la propuesta de crear una comisión para evaluar la permanencia del Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Con este respaldo, el gabinete de Arana podrá continuar con su gestión, mientras el Ejecutivo busca consolidar su agenda política en medio de cuestionamientos sobre la falta de renovación en el equipo ministerial.

Voto de confianza: Eduardo Arana anunció comisión para evaluar el retiro del Perú del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Durante la defensa de su investidura en el Congreso, Eduardo Arana, quien siendo ministro de Justicia alentó la pena de muerte, anunció que se creará una comisión para revisar si el Perú se queda o no en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Eduardo Arana, en su presentación al Congreso sobre el Plan de trabajo que realizaría en materia de políticas públicas para cada sector, dejo claro que el Gobierno de Dina Boluarte pretende que el Perú salga del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Arana dijo que, están conscientes que la permanencia del Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos es un aspecto de sumo interés para el Congreso de la República y la ciudadanía en general.

En tal sentido, anunció que, «como demócrata, propongo ante este honorable Parlamento, la creación de una Comisión integrada por el Ejecutivo, el Legislativo, la sociedad civil, la academia y las instituciones y organismos competentes, para evaluar, estudiar y proponer de manera seria y responsable una decisión consensuada sobre la continuidad del Perú en dicho Sistema».

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Mila Gonzáles

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.