El artista Vicente López de Romaña presenta en Arequipa la muestra “Des-profanaciones”. Más de 25 piezas intervenidas a partir de juguetes, vestigios de maquinaria, y objetos encontrados. La exposición de ingreso libre está en la galería de El Cultural.
El artista peruano Vicente López de Romaña presenta “Des-profanaciones” en Arequipa. Esta exposición reúne más de 25 piezas, dispuestas en la galería de El Cultural de Arequipa. Esta selección de objetos intervenidos exploran en la inocencia perdida en un mundo que la asedia constantemente. Es un viaje de regreso al espíritu fantástico del niño y confluye con el científico/mago.
“Todo este trabajo podría decir que me ha tomado 10 años, desde que empecé a usar, a jugar con juguetes de nuevo en mi adultez como artista. Y es un proceso largo en donde empecé con cosas que habían sido mías de niño. Luego fui consiguiendo más cosas y cachineando y buscando… y son casi 10 años de prueba y error. Hay piezas que me han tomado un año y hay piezas que me han tomado 10 minutos”, nos relata Vicente López de Romaña sobre el proceso de creación de Des-profanaciones.
A través de su obra, el artista arequipeño emprende una búsqueda a través de la deconstrucción de elementos de su infancia. También cuestiona las estructuras ideológicas absolutistas y la relación entre el hombre, lo divino, y el juguete.
“Lo que yo hago es voy haciéndome un montón de objetos y los voy teniendo a la vista lo más posible. A veces un día paso por ahí y digo ‘tú y tú’, pero han estado ahí meses pensándose. La técnica es algo que nos hemos inventado, en ponerle un título sería ‘ensamblajes’, porque lo que yo hago es: intervenir objetos que voy encontrando, o partes de máquinas, o en su mayoría juguetes”, Vicente López de Romaña sobre la técnica y las intervenciones en Des-profanaciones.
La muestra estará disponible al público hasta el viernes 4 de julio, en la Galería de Arte del Centro Cultural Peruano Norteamericano de Arequipa, ubicado en la calle Melgar 109. Los visitantes podrán recorrer la muestra de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 7:00 de la noche. Los sábados está abierta de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. El ingreso es libre.



Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: