Sobre el volcán

Milei acusado (respuesta a un colega)

«Considero  a Milei un liberal, entre otras razones,  porque el liberalismo   no es una ideología, un conjunto de dogmas obligatorios y absolutos. Los liberales no están obligados  a coincidir en todo»

Por Juan Carlos Valdivia Cano | 12 junio, 2025
Foto: Cadena 3

PREGUNTA:    ¿Es usted admirador de Milei?

RESPUESTA:  Estoy con su política estatal. Argentina no puede volver a alguna forma de peronismo, o estatismo intervencionista, o kirchnerismo, después de lo ocurrido los últimos 80 años. Es un ejemplo para nuestros países de medias tintas y ninguna solución. También estoy completamente de acuerdo con la política económica. Y admiro la fuerza y el carácter indoblegable del presidente Milei, su dominio de la economía y su capacidad de liderazgo;  aunque se demostrara que no es un buen chico, por delito  comprobado. Sin negar que  sería muy malo ética y políticamente –si se probara judicialmente delito. Eso no desmiente ninguno de los rasgos que motivan mi  admiración, expresa en nueve artículos publicados. Me explicaré.

 Milei no es menos inteligente (su dominio de la economía no deja dudas), ni menos capaz políticamente porque se le compruebe, o no, delito  judicialmente. Eso tampoco desmentiría que Milei  es un liberal en economía y en el respeto al Estado Constitucional de Derecho. No ha necesitado violar normas constitucionales ni legales para implementar su política. Sus hipotéticas  maldades no desmentirían  sus carismas y su éxito, porque son reales.  Además,  habría que probar judicialmente  esas maldades, si las hay.  

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Teniendo en cuenta las tres fuentes y tres partes integrantes de una formación social  de mi  época marxista (política, economía e ideología) estoy con su política estatal,  es decir, con la reforma radical del Estado y de la economía, en el mejor sentido,  ¿Y qué hay del  aspecto ideológico? En uno de los 9 artículos que dediqué   al intempestivo presidente argentino  (que el colega ha tenido la amabilidad de publicar en  wasap de profesores), hago notar que Milei  es en religión un judío cuasi ortodoxo, y por eso, entre otras, está contra todo “aborto”.

Yo, por mi parte, no creo en un Dios personal, antropomórfico, sentado en su trono, externo y  cien mil kilómetros por encima del  hombre  y la tierra. Creo en un Dios que está en cada uno de nosotros y en todo lo que existe en el universo. Creo en Inmanuel: Dios en mi.  Y creo que la mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo y, dentro de ciertas condiciones -como el tiempo de embarazo-, si interrumpe o no  ese proceso. No el Estado, o la Iglesia, o el esposo, o los vecinos, etc, sino ella, la gestante. ¿No tiene ella derecho a la vida al cuerpo y la salud? Pero lo que no se puede es no decidir, porque alguien lo hará de todas maneras. ¿Quién si no la mujer misma?

Sin embargo, ideológicamente, considero  a Milei un liberal, entre otras razones,  porque el liberalismo   no es una ideología, un conjunto de dogmas obligatorios y absolutos. Los liberales no están obligados  a coincidir en todo. Lo principal es la libertad, la dignidad, incompatibles con la pe, la no discriminación, la propiedad y la  seguridad. Lo demás es cosa de cada liberal o libertario.  Por ello, con respecto al Dios judío y al “aborto”  creo  estar más cerca del liberalismo que él. Pero seguramente él cree lo mismo desde su perspectiva, porque dirá que  oponiéndose en términos absolutos a todo tipo de aborto, él defiende mejor la vida, que es un derecho fundamental.

Lo cierto es que nadie es dueño del “verdadero liberalismo”, porque no existe una cosa así. Y de ahí la tolerancia en el mejor sentido (que no es el de “aguantar” o soportar) como seña de identidad intrínsecamente liberal, no como deber u obligación sino como comprensión.  

 Gracias por difundir mis artículos sobre Milei.  El que los lea, entenderá  por qué sigo sosteniendo hasta hoy lo que allí digo sobre  Milei y su gobierno,   aún en la hipótesis  que se  pruebe judicialmente la comisión de un delito.  Mi decepción sería ética (jurídica o moderna o liberal)  no económica, ni política. En ninguno de mis nueve artículos  digo -o insinúo- que Milei es un santo, ni siquiera un buen chico. Todo lo hace mal, como el reconoce,  y es un chico malcriado…pero le sale bien. En cualquier caso,  también tiene derecho a la presunción de inocencia:  importante principio jurídico. Así que hay que esperar.

 Lo que importa en política, en primer lugar, son las consecuencias de los actos de gobierno. Y  Milei ha salvado a la Argentina  (y no solo de la hiperinflación). Si  se mantiene su política estatal y económica, con o sin él, Argentina saldrá del desastre en que estuvo postrada 80 años. Y eso es lo que realmente importa.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Juan Carlos Valdivia Cano

Abogado y escritor con diversas publicaciones que combinan la filosofía y el derecho, tales como “Cultura y Derecho”, “La Caja de Herramientas”, “Fundamentos de los derechos humanos (una visión heterodoxa)”, “Now, historia, poder y resentimiento”, “El caso de Adán: Ética moderna y moral tradicional en el Derecho Peruano”, entre otras publicaciones.