La Red

Pasó en el Perú | Cusco: Protestas en Audiencia Pública descentralizada por víctimas de represión en el sur

La Libertad: Trujillanos pisotean fotografía de Dina Boluarte. Arequipa: Pobladores de Atico corren peligro por mineros armados, y detectan a ‘El patrón de Atico’, Wilber Tito Pérez

Pasó en el Perú | Cusco. “El sur no olvida” fue el clamor que marcó la Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos en Cusco.

Familiares de las víctimas de la represión estatal llegaron no solo de Cusco, sino también desde Puno y Ayacucho, exigiendo justicia y reparación por las muertes ocurridas en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.

La audiencia se tensó cuando un representante del Colegio de Abogados del Cusco justificó el uso de la fuerza por la defensa de la propiedad privada. Los deudos protestaron enérgicamente y exigieron su retiro inmediato.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Denunciaron además que la reciente ley que restringe el trabajo de las ONG los dejó en la indefensión, ya que a muchos de sus abogados los financiaban estas organizaciones, hoy limitadas por norma.

La jornada cerró con un plantón de protesta y un llamado a no votar por partidos vinculados a la corrupción, informó CuscoPost.

La Libertad: Trujillanos pisotean fotografía de Dina Boluarte

Pasó en el Perú | La Libertad. La autodenominada «madre de los peruanos» no la pasa bien. Sus hijos al parecer no la quieren. Tal es el caso de Trujillo, donde ciudadanos pisotearon y menospreciaron una fotografía de la presidenta Dina Boluarte Zegarra, ubicada en la reconocida Plazuela El Recreo, en la “Ciudad de la Eterna Primavera”.

Ernesto Cabral, periodista de La Encerrona, quien destapó el caso RolexGate que involucra a la presidenta Boluarte, se encuentra en Trujillo para la Feria del Libro. Durante su intervención, señaló que en Lima y en varias regiones del país existe un fuerte rechazo hacia la mandataria.

Finalmente, Cabral expresó en el programa Sin Rodeos de Noticias Trujillo que la presidenta parece tener como objetivo llegar al 2026 sin gobernar, ya que su interés parece estar centrado en otros asuntos y no en la situación crítica que atraviesa el país.

Este tipo de manifestaciones simbólicas reflejan un clima de desconfianza e inconformidad con la gestión presidencial, marcada por escándalos, falta de liderazgo visible y una desconexión con las necesidades urgentes de la población, informó Noticias Trujillo.

Arequipa: Pobladores de Atico corren peligro por mineros armados, y detectan a ‘El patrón de Atico’, Wilber Tito Pérez

Pasó en el Perú | Arequipa. La explosión en un socavón de Atico, Arequipa, destapó una guerra sangrienta por el control de yacimientos de oro, liderada por Wilber Tito Pérez, alias «El Patrón de Atico».

Acusado de encabezar una red criminal, reclutó grupos armados con fusiles y explosivos para tomar minas ilegalmente, dejando 14 muertos en un brutal enfrentamiento en 2022.

Investigaciones revelan que operaba con apoyo de funcionarios corruptos, como Adrián López Portocarrero («Papu»), quien facilitó licencias de armas irregulares.

Vinculado al partido Alianza Para el Progreso (APP), Tito Pérez evadió la justicia con domicilios falsos y hoy se le busca con alerta Interpol por homicidio, crimen organizado y tenencia ilegal de armas.

Este lunes, pobladores de Atico llegaron a la Plaza de Armas de Arequipa para exponer su temor y que sus vidas corren peligro por mineros armados, informó El Búho.

Ayacucho: Tras décadas de espera, familias reciben restos de víctimas de la violencia

Pasó en el Perú | Ayacucho. El Ministerio Público entregó a sus familiares los restos óseos de seis víctimas del conflicto armado interno en una ceremonia realizada en Ayacucho. Se trata de personas desaparecidas entre 1983 y 1984 en los distritos de Acocro y Vilcashuamán, donde se les detuvo por militares durante operativos contra Sendero Luminoso.

Las investigaciones revelan que a las víctimas las trasladaron a bases militares, donde las torturaron y ejecutaron. Sus cuerpos los hallaron los familiares días después en zonas rurales y sepultados sin identificación oficial. Tras décadas de espera, los restos se exhumaron e identificaron mediante análisis genéticos.

Durante el acto, también se entregaron 16 perfiles genéticos y restos no identificados a la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Estos corresponden al caso Putaccasa – Quichco y se cotejarán con familiares para nuevas identificaciones.

Participaron en la ceremonia, fiscales, autoridades locales, representantes forenses, la Cruz Roja y colectivos de familiares. La entrega busca reconocer el derecho a la verdad y seguir avanzando en la reparación a las víctimas del conflicto. Jornada.

Junín: Aparece sano y salvo dirigente yanesha, pero lo investigan por falso secuestro

Pasó en el Perú | Junín. El dirigente yanesha Javier Jaime Abel Cruz fue encontrado sano y salvo este lunes en el centro de Huancayo, luego haber sido reportado como víctima de un secuestro el viernes último.

Pero las indagaciones de la Policía dieron un giro, puesto que ahora el líder indígena podría ser investigado por el delito contra la administración de justicia, pues habría fingido su secuestro.

El viernes 30 de mayo, cerca de las 11 de la noche, la secretaria del dirigente denunció que Javier Cruz había sido secuestrado, luego de recibir un mensaje con una amenaza de muerte desde el número del dirigente, si no depositaban 50 mil soles.

La madrugada del sábado, la geolocalización de su celular marcaba la zona de Alto Yurinaki en Perené. Luego, a las 10 de la mañana, la nueva ubicación del teléfono indicaba que se encontraba en Huancayo.

El domingo hubo nuevos mensajes con una imagen tomada aparentemente en la zona de Torre Torre de Huancayo.

Y este lunes, fue hallado en el centro de Huancayo por el Serenazgo de esta ciudad. Las investigaciones continúan, informó Huanca York Times.

Puno: Hallan el cuerpo sin vida de una joven mujer dentro de un costal de rafia

Pasó en el Perú | Puno. Un macabro hallazgo ocurrió en horas de la mañana de hoy en una zona descampada de la ciudad de Juliaca. Los vecinos de la urbanización Taparachi, hallaron dentro de dos sacos de rafia, el cuerpo sin vida de una joven mujer.

La víctima, que luego fue identificada como Noemi Pariapaza Colquehuanca (26), era natural del distrito de La Joya, Arequipa. Su cuerpo, que no presentaba signos visibles de violencia externa, será sometido a la necropsia de ley para determinar las causas exactas de su deceso.

Se presume que el cadáver fue botado en horas de la madrugada de hoy, debido a que los vecinos de la zona no habrían visto nada sospechoso el día de ayer. Por la forma como fue hallada, no se descarta un posible feminicidio.

Cabe indicar que unas horas antes, se halló en la misma urbanización, los restos de un joven de aproximadamente 21 años. La víctima, que presentaba heridas en diversas partes del cuerpo por mordeduras de perros, habría sido abandonada por sujetos de malvivir en horas de la noche de ayer, informó El Objetivo.pe.

Puno: Deceso eleva a las 10 las muertes maternas en región y genera alarma en cifras nacionales

Pasó en el Perú | Puno. Hasta la fecha se han registrado diez muertes maternas en Puno, seis de ellas se relacionan directamente con complicaciones del embarazo, ubicando a la región entre las primeras posiciones a nivel nacional, según cifras oficiales de la Dirección Regional de Salud. Freddy Velásquez Angles, director regional de Salud, confirmó el lamentable registro en lo que va del año.

El caso más reciente ocurrió en el Hospital Carlos Monge Medrano, durante el último sábado, donde una paciente de 34 semanas de gestación falleció durante una intervención quirúrgica por preeclampsia severa con síndrome de Gerd y fallo renal.

La clasificación oficial incluye seis muertes directas causadas por el embarazo mismo, tres muertes incidentales provocadas por accidentes de tránsito y similares, además de una muerte indirecta relacionada con patología previa en la gestante, una data que posiciona a Puno como una región crítica en mortalidad materna a nivel nacional.

La víctima, natural de Juliaca, llegó al nosocomio con cuadro severo que requirió intervención inmediata, sin embargo, los esfuerzos médicos no lograron salvar su vida durante la cirugía, detalló Velásquez, informó Pachamama Radio.

Loreto: Forado en pista es un peligro para conductores

Pasó en el Perú | Loreto. En la segunda cuadra de la Guardia Civil, un forado en la vía que inició como una pequeña fisura hace cuatro meses creció hasta medir más de ocho metros.

Ayer, un motociclista cayó en este hundimiento, que representa un riesgo para todos los transeúntes debido a la falta de señalización y mantenimiento.

Los vecinos reclaman que la municipalidad de San Juan no tome acciones concretas para reparar el daño ni para proteger la zona.

Los moradores atribuyen el deterioro a la falta de presupuesto y a la ausencia de supervisión por parte de la municipalidad de San Juan.

Aseguran que ya se registraron otros accidentes en el lugar y advierten que, si no se interviene pronto, podría ocurrir un desenlace fatal. Piden que las autoridades actúen de inmediato para evitar mayores riesgos, informó ProyContra.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.