Arequipa: Alpaca Showroom presentará 15 MYPEs del sector textil con productos exclusivos y foros

Durante tres días, el público podrá conocer productos exclusivos en alpaca y cuero, y participar en actividades académicas y culturales.

Por Andrés Sebastian Romero Ismodes | 17 julio, 2025
Arequipa Feria

Del 31 de julio al 2 de agosto de 2025, Arequipa será sede del “Showroom Alpaca – Arequipa 2025”, un evento que reunirá a 15 micro y pequeñas empresas (MYPEs) del sector textil especializado en fibra de alpaca y peletería. La actividad se realizará de manera presencial en el patio principal de la Alianza Francesa de Arequipa (calle Santa Catalina 208), con ingreso libre, entre las 11:00 a.m. y las 8:00 p.m. Durante los tres días del evento, las MYPEs participantes presentarán prendas de vestir, accesorios en fibra y cuero de alpaca, artículos de decoración y productos de diseño contemporáneo.

La iniciativa busca conectar directamente a estas empresas con consumidores finales, compradores institucionales y nuevos canales de venta, promoviendo productos con identidad local, innovación y sostenibilidad.

El showroom se enmarca en la conmemoración del Día Nacional de la Alpaca, celebrado cada 1 de agosto. La organización está a cargo de diversas instituciones públicas y privadas, entre ellas el CITEtextil Camélidos Arequipa, el CITE cuero y calzado Arequipa, el Gobierno Regional de Arequipa, el programa Tu Empresa del Ministerio de la Producción, el CITE Arequipa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA), la Asociación Civil Alpaca del Perú (ASCALPE) y la Alianza Francesa.

Actividades programadas

El “Showroom Alpaca – Arequipa 2025” desarrollará una programación dividida en cuatro componentes. En el eje comercial, las 15 MYPEs exhibirán y venderán directamente sus productos al público. El componente académico incluirá el foro “Moda con identidad”, orientado a profesionales de los sectores textil, moda, sostenibilidad y cultura, con discusiones sobre el potencial de la alpaca y el cuero como materias primas con identidad territorial.

En el área cultural se habilitará una galería de diseño con piezas destacadas en maniquíes y fichas técnicas que detallan procesos creativos, materiales e inspiración. Finalmente, el evento concluirá el 2 de agosto con un desfile de moda que mostrará colecciones desarrolladas en colaboración con los CITE, seguido de un brindis y un espacio de networking enfocado en generar alianzas comerciales.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.