Política

ANP: «La Policía Nacional del Perú pretende criminalizar trabajo periodístico»

Asociación Nacional de Periodistas denuncia y alerta a ciudadanía sobre grave hostilidad institucional

Por Martha Valencia | 29 septiembre, 2025
La Policía Nacional del Perú (PNP) está tratando de criminalizar el trabajo de investigación de los hombres de prensa en el Perú. Está denunciando el ejercicio profesional como acoso, reglaje y otros delitos para llegar al sistema judicial. La ANP lanza una alerta sobre este hostigamiento.

En los últimos años, la Policía Nacional del Perú (PNP) está denunciando a periodistas con figuras legales diferentes a los delitos contra el honor tales como acoso, organización criminal, reglaje, entre otros, que han sido instrumentalizadas por altos funcionarios del Estado.

Así lo advirtió la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) expresando su enérgico rechazo a la sostenida hostilidad institucional de la Policía, como una nueva forma de perseguir a hombres y mujeres de prensa, como es el caso de la periodista Karla Ramírez, jefa de investigación del dominical Panorama, y su equipo de prensa.

La ANP expresa que en un hecho de particular gravedad, la PNP ha anunciado en comunicado público “el inicio de acciones penales contra Ramírez”, en un intento evidente de criminalizar una práctica periodística. Esto por un trabajo de investigación, en el que la periodista realizó llamadas a agentes y altos mandos policiales con el fin de recoger sus descargos, una práctica legítima y esencial del buen periodismo.

“Sin embargo, estas gestiones las ha desnaturalizado la Policía y presentadas como supuestos actos de “acoso”. El comunicado policial incluso alude a “calumnias y difamaciones”, tras una evidente negativa a brindar su versión en el reportaje”, refieren.

También recuerdan amenaza que recibió periodista

La ANP alerta además sobre la afirmación del comunicado policial en el que se afirma que, “se conoce el modus operandi de este medio de comunicación y la periodista, que convierte cualquier información no verificada en una ‘noticia criminal’ con representante del Ministerio Público a la medida, para luego solicitar medidas limitativas de derechos con solo dichos”, acusando una supuesta actuación conjunta con fiscales desde la narrativa impulsada por el Ejecutivo.

“El comunicado conocido este 28 de setiembre la Policía Nacional del Perú no solo suma evidencia a su desconocimiento de la práctica periodística, sino que también hace manifiesta su intención de criminalizar la actividad”, denuncia la ANP al tiempo de reiterar su solidaridad con Karla Ramírez, frente a “este nuevo episodio de hostilidad por parte de la Policía Nacional del Perú”.

Recordaron también que la periodista denunció anteriormente la existencia de un plan interno de la PNP para atentar contra su integridad o la de su entorno familiar, lo que reviste particular gravedad.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.