La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) denunció que “la mandataria Dina Boluarte ha criminalizado el trabajo de los periodistas” y el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) las consideró “dignas de autócratas latinoamericanos”, al decir que “la Fiscalía juega en pared con esta mala prensa para dar un golpe de Estado blando”.
La ANP en un comunicado público refirió que este es “el más grave ataque de Boluarte contra los medios y el periodismo desde que asumió funciones”. Y sostiene que las declaraciones de la presidenta criminalizan el trabajo de los periodistas, a los que acusó de “acoso político” al ministro del interior, Juan José Santiváñez, o de “acoso político permanente” al gobierno.
“El periodismo tiene el deber irrenunciable de investigar y denunciar posibles actos de corrupción, especialmente cuando involucran a quienes ejercen funciones públicas o a su entorno cercano. Pretender descalificar esta labor constituye un grave atentado contra la libertad de prensa y el derecho de la ciudadanía a estar informada”, dice el documento.
CPP: «La fiscalización del poder es un ejercicio elemental del periodismo»
Por su parte, el Consejo de la Prensa Peruana expresó su profundo rechazo a las declaraciones de la presidenta Boluarte, “dignas de autócratas latinoamericanos, al decir que “la Fiscalía juega en pared con esta mala prensa para dar un golpe de Estado blando”.
Explican que, “la fiscalización del poder es un ejercicio elemental del periodismo, como también lo debería ser la transparencia y rendición de cuentas de las autoridades. Lamentablemente, la presidenta ha llegado a pasar más de 100 días sin responder preguntas a la prensa. Las pocas veces que se dirige a los medios lo hace para lanzar ataques», refieren en un comunicado.
Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) llegará próxima semana
Representantes de la SIP, de El Salvador, México, Argentina y Estados Unidos, visitarán el Perú para “investigar y documentar las severas afectaciones a las libertades de expresión y de prensa”, del 10 al 12 de marzo.
El CPP informó que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) visitará el Perú la próxima semana para investigar «severas afectaciones» a las libertades de expresión y de prensa luego de las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte.
De acuerdo con lo informado, en los reportes semestrales de esta organización continental, se han referido a que en el Perú, las libertades de expresión y de prensa se encuentran «bajo asedio de los tres poderes del Estado».
«El Perú es el país que más posiciones ha caído en los últimos dos años en el Índice Chapultepec de Libertad de Expresión y Prensa, realizado de manera independiente para la SIP. El Perú figura ahora en la categoría de países con alta restricción», advirtieron.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.