Arequipa: retrasos en entrega de diagnóstico de hospitales paralizados de Chala y Cotahuasi

El gerente general del GRA, Berly González Arias, explicó que si las empresas contratadas para elaborar los diagnósticos no justifican el retraso, se aplicarán penalidades económicas

Por Liz Campos Rimachi | 12 septiembre, 2025
Berly González, gerente general del Gobierno Regional de Arequipa.

Para el 4 de septiembre, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) debía de tener listos los informes de diagnóstico situacional de los modernos hospitales de Chala (Caravelí) y Cotahuasi (La Unión). No obstante, otra vez presenta retrasos la entrega de estos documentos tan necesarios para culminar ambos proyectos que permanecen con obras inconclusas.

El gerente general del GRA, Berly González Arias, explicó que si las empresas contratadas para elaborar los diagnósticos no justifican el retraso, se aplicarán penalidades económicas. Aseguró que para antes de que acabe septiembre deberían estar culminados.

La importancia de estos diagnósticos radica en que permitirán definir si corresponde elaborar un expediente de saldo de obra. Este mecanismo hace posible licitar nuevamente y concluir proyectos paralizados. Este mismo procedimiento se utilizó para reactivar los hospitales Maritza Campos (Cerro Colorado) y el de Camaná.

“Vamos a determinar si dada la envergadura de lo que falta ejecutar en los hospitales Cotahuasi y Chala vale la pena hacer un expediente de saldo de obra o no”, afirmó González. Asimismo, adelantó que sostendrá reuniones con la Contraloría General de la República. Y con la Gerencia Regional de Salud (Geresa) para evaluar de forma conjunta la situación de ambos nosocomios.

En el caso de Cotahuasi, la Geresa ha solicitado habilitar el segundo piso del hospital moderno para atender a la población. El actual y antiguo establecimiento de salud presenta riesgos debido a su cercanía con una torrentera y los daños estructurales ocasionados por las lluvias. Por lo que es necesario la reubicación de sus servicios.

En las próximas semanas, Contraloría y Geresa realizarán una inspección técnica al hospital paralizado de Cotahuasi. El objetivo es verificar el estado de la infraestructura y definir si algunos ambientes pueden ponerse en funcionamiento mientras se resuelve la situación de la obra.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Liz Campos Rimachi

Estudió en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, en la especialidad de Periodismo.