Arequipa

Arequipa: tensiones limítrofes por terreno entre Acarí y Bella Unión

Pobladores de Acarí denuncian que anexos de su distrito fueron entregados a Bella Unión en documentos remitidos al INEI.

Por Andrés Sebastian Romero Ismodes | 25 septiembre, 2025
Arequipa

Pobladores del distrito de Acarí (Caravelí) anunciaron una movilización en la ciudad de Arequipa para exigir la restitución de territorios que, según denuncian, fueron entregados por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) al distrito de Bella Unión. El conflicto se centra en los anexos de Malco, Machaynioc, Huarato, Otapara y parte de El Molino. En junio los asignaron a Bella Unión tras un informe remitido al INEI para el desarrollo del censo nacional.

El Frente de Defensa Territorial de Acarí y las juntas vecinales realizaron una protesta criticando la falta de respaldo de la municipalidad distrital. Su presidente, José Casalino, señaló que la gestión local no apoya las demandas territoriales e incluso interfiere en las iniciativas sociales. Los manifestantes planean concentrarse frente al Consejo Regional y posteriormente en el GRA, cuestionando además la actuación del consejero por Caravelí, Aarón Maldonado.

De acuerdo con dirigentes sociales, la marcha busca que las autoridades regionales y nacionales atiendan un problema que se arrastra desde hace años y que, según afirman, ha generado pérdida de territorio para Acarí. En paralelo, el INEI explicó que los conflictos limítrofes no son de su competencia y que corresponde a la Presidencia del Consejo de Ministros y a los gobiernos regionales resolverlos para garantizar el desarrollo del censo en todas las jurisdicciones.

Conflictos similares en el país

El jefe nacional del INEI, Gaspar Morán Flores, informó que en el Perú existen al menos seis o siete conflictos limítrofes activos, algunos de ellos en Junín, Cusco y Lima. Precisó que estos casos deben resolverse por la Oficina de Demarcación Territorial de la PCM, mientras el censo continúa avanzando con cobertura cercana a las 9 millones de viviendas ya censadas.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.