Cerro Verde ampliará operaciones hasta 2060 invirtiendo US$ 2 mil millones

La iniciativa incluye la integración de los tres tajos actuales, Cerro Verde, Santa Rosa y Cerro Negro, en una sola unidad operativa.

Por Redacción El Búho | 25 septiembre, 2025
Arequipa, Cerro Verde, La Enlozada, protestas 12 de octubre

 Durante su participación en la Cumbre Minera de Perumin 37, el CEO de Sociedad Minera Cerro Verde de Arequipa, Derek Cooke, reveló ambiciosos planes de inversión que asegurarán la continuidad operativa de la compañía hasta mediados de siglo. El proyecto central consiste en la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social (II MEIAS), que permitiría operar hasta el 2053.

Cooke detalló que la iniciativa incluye la integración de los tres tajos actuales, Cerro Verde, Santa Rosa y Cerro Negro, en una sola unidad operativa, optimizando los procesos extractivos.

Paralelamente, se ampliará la capacidad de procesamiento de las concentradoras a 420 mil toneladas métricas diarias. Se extenderán las plataformas de lixiviación, requiriendo una inversión global de US$ 2 mil millones.

Ampliación de infraestructura hídrica de Cerro Verde

El ejecutivo anunció también la expansión de la planta de tratamiento de aguas residuales La Enlozada, que actualmente procesa el 95% de los desagües de Arequipa. La capacidad de tratamiento aumentaría de 1,800 a 2,800 litros por segundo, garantizando el suministro para las operaciones mineras hasta el 2060. Cabe destacar que la empresa utiliza solamente 1 m³/s de agua residual tratada para sus procesos productivos.

Durante su intervención, Cooke enfatizó la necesidad de agilizar los trámites ambientales sin reducir los estándares de protección. «No queremos que se bajen los estándares ambientales, pero los trámites tienen que ser más rápidos», señaló. Abogó por mayor predictibilidad jurídica y procesos menos sujetos a interpretaciones que retrasen las inversiones.

Estas propuestas posicionan a Cerro Verde en un crecimiento operativo significativo.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.