Este viernes 26 de setiembre, colectivos de Arequipa participarán de un pasacalle en Alto Cayma. Desde temprano, instituciones públicas, familias y vecinos se sumarán a la actividad “Transformando miradas, cambiando historias”, organizada por el Programa Nacional de Centros Juveniles con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la reinserción social.
La jornada arrancará a las 8:30 de la mañana con una movilización ciudadana que partirá del Estadio Francisco Bolognesi (calle Progreso con avenida Aviación) y se dirigirá hacia la Plaza Francisco Bolognesi, donde continuará con una feria informativa y artística. El evento busca poner en primer plano un tema muchas veces olvidado: cómo evitar la reincidencia en conductas delictivas y abrir espacios para segundas oportunidades.
El programa no se limita a discursos ni a datos fríos. En esta ocasión, las calles se llenarán de expresiones culturales, información práctica y testimonios que buscan tocar fibras sensibles. La idea es mostrar que la seguridad ciudadana también se construye desde la prevención y la inclusión, no solo desde la sanción.
Movilización y feria en Alto Cayma
El Programa Nacional de Centros Juveniles recalca que esta jornada busca sensibilizar a la comunidad en su conjunto. Para ello, contará con el apoyo de instituciones aliadas que desplegarán información útil sobre programas de apoyo social, además de presentaciones artísticas que conecten con el público desde lo cotidiano.
La iniciativa cobra relevancia en un contexto en el que muchos adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley enfrentan estigmas que les cierran puertas. Por eso, actividades como esta intentan abrir un espacio de diálogo y reflexión colectiva, donde las familias y la ciudadanía en general se convierten en actores clave del cambio.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.