La Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Policía Nacional del Perú (PNP) se emitió una resolución directoral que dispone declarar reservada toda la información de denuncias contenida en la base de datos del Sistema de Denuncias Policiales y del Sistema de Registro de Denuncias de Investigación Criminal, por un plazo de cinco años.
La resolución que se emitió el 25 de agosto dispone además que “la Unidad de Recepción Documental de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la PNP adopte las acciones pertinentes para el registro y custodia de la información clasificada como reservada”.
Es decir que, por los próximos cinco años desde su firma, las denuncias registradas en la Policía no serán de acceso público, bajo el argumento que, “revelar información contenida en las denuncias entorpecería las investigaciones en curso y pondría en riesgo la seguridad ciudadana, el orden interno y la integridad de las personas involucradas”.
Según refieren en el documento, esta medida se ampara en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley N.º 27806), así como en las directivas institucionales internas. Y además sustentan que “la reserva de las denuncias policiales constituye una medida idónea, necesaria y adecuada para garantizar la eficacia de las investigaciones y la finalidad de la función policial”.
¿Qué más dice la resolución?
Asimismo, considera en el reglamento, la obligación de la máxima autoridad de la entidad a clasificar y registrar la información de carácter secreta y reservada y/o designar los funcionarios encargados de tal clasificación y el registro respectivo.
Esto limitará la posibilidad de que los ciudadanos, periodistas o instituciones externas puedan ingresar a los datos de denuncias registradas en dichos sistemas, a menos que existan excepciones contempladas por ley.
También sustenta que la seguridad ciudadana, la seguridad nacional y la estabilidad democrática “constituyen bienes jurídicos de interés nacional que permiten la gobernabilidad y el desarrollo del país”.
“En ese sentido, la unidad orgánica proponente ha recomendado clasificar la información contenida en las bases de datos del Sistema de Denuncias Policiales y del Sistema de Registro de Denuncias Investigación Criminal como información reservada”, enfatizó.
¿Quién ordenó reservar la información de las denuncias?
Según dice la resolución, fue la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la PNP, a cargo del general PNP, Javier Manuel González Novoa, la que hizo el pedido, mediante una Hoja de Recomendación del 20 de agosto del 2025.
“La Unidad de Asesoría Jurídica de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Policía Nacional del Perú, mediante Dictamen de fecha 18 de agosto de 2025, ha opinado que resulta pertinente proseguir con los trámites administrativos a efectos de gestionar la clasificación de la información de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la PNP como información reservada”, se lee en la resolución.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.