Arequipa: Gabriel Amérios presenta innovador EP que fusiona jazz con ritmos peruanos

En Brasil, colaboró con músicos de la talla de Jota Pe, actual saxofonista del legendario Hermeto Pascoal, y Fábio Leal, exprofesor del conservatorio de Tatui.

Por Redacción El Búho | 9 octubre, 2025
Gabriel Amérios, Arequipa

El talentoso pianista y compositor arequipeño Gabriel Amérios anuncia su regreso al Perú con una propuesta musical que promete revolucionar los escenarios nacionales. Tras una exitosa carrera internacional que incluye presentaciones en cruceros de lujo y acompañamiento a artistas de talla mundial, el músico prepara una serie de conciertos para noviembre. Coincidiendo con el lanzamiento de su más reciente producción discográfica.

El nuevo trabajo de Amérios consiste en un EP grabado en vivo en el prestigioso estudio Arsis de São Paulo, Brasil. Aquí colaboró con músicos de la talla de Jota Pe, actual saxofonista del legendario Hermeto Pascoal, y Fábio Leal, exprofesor del conservatorio de Tatui. La producción consta de tres temas originales que exploran ritmos tradicionales peruanos desde una perspectiva jazzística contemporánea.

Entre las composiciones destaca «Toca percu», una vibrante interpretación del festejo peruano, seguida de «Juniper», que reinventa el panalivio. Además, «La princesa sin corona», basada en el landó. Esta fusión representa un audaz ejercicio creativo que demuestra la versatilidad del artista y su profundo conocimiento de las raíces musicales peruanas.

Presentaciones

El recorrido profesional de Amérios incluye presentaciones con la Orquesta Sinfónica de Arequipa y participación en musicales de Broadway como «Jersey Boys» y «After Midnight». Además, ha acompañado a reconocidas figuras como Lucía de la Cruz, Danny Daniel y Melba Moore, acumulando una experiencia que ahora plasma en esta innovadora producción.

Gabriel Amérios será una de las figuras centrales del 1° Festival Nacional de Música Peruana en Piano, que se desarrollará del 12 al 15 de noviembre. El reconocido artista, cuya trayectoria incluye fusiones de jazz con ritmos peruanos grabadas en Brasil con músicos de Hermeto Pascoal, ofrecerá una presentación especial dentro del marco del evento.

Los interesados en conocer más sobre el trabajo del artista o en asistir a sus próximas presentaciones pueden visitar su página web oficial o seguir sus redes sociales para estar al tanto de las fechas confirmadas de sus conciertos en territorio peruano.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.