La Fundación BBVA y Alfi, en colaboración con el media partner Gestión, presentan la V Semana de la Educación Financiera (SEF 2025) bajo el lema “Finanzas inteligentes para el mundo de hoy”. Esta iniciativa, consolidada como el principal encuentro de educación financiera del país, busca acercar el conocimiento financiero a más personas, promoviendo una cultura de ahorro, inversión responsable y planificación económica.
Con el propósito de fortalecer el conocimiento sobre las finanzas personales y ofrecer herramientas prácticas para mejorar la toma de decisiones económicas, la SEF 2025 se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de octubre, en formato híbrido: de manera presencial en universidades de Lima y con transmisión en vivo a través de Zoom. El acceso será gratuito, previa inscripción a través de la landing https://fundacionbbva.pe/sef/edicion2025/.
Un espacio para aprender y tomar mejores decisiones
Durante tres días, la SEF 2025 reunirá a reconocidos expertos del ámbito financiero, tecnológico y de innovación, quienes compartirán su experiencia sobre temas clave como el emprendimiento, la salud financiera, la ciberseguridad bancaria y el uso de la inteligencia artificial como herramienta para crear y hacer crecer negocios.
La moderación estará a cargo de Mía Ríos, periodista y editora digital de gestion.pe, con más de 15 años de experiencia en medios. Entre los ponentes destacados se encuentran Pedro Castre, coach financiero y empresario; Dusko Kelez, economista y fundador de la fintech Hapi App; Cristian Arens, inversionista y creador de Invertir Joven; y Arantxa Layseca, fundadora de Edufina y autora del plan lector Pequeños Financieros.
Layseca, quien ha dedicado los últimos años a promover la educación financiera entre jóvenes, sostiene que el verdadero cambio empieza por tomar conciencia del propio comportamiento frente al dinero. “El error más frecuente con el dinero es gastar más de lo que ganamos. Le pasa a la mayoría”, comenta. También advierte sobre la importancia de la prudencia. “Otro error común es aceptar préstamos innecesarios o inversiones con promesas de dudosa procedencia”. Y resume la esencia del evento con una mirada de propósito. “Las finanzas personales son importantes para que nosotros podamos generar nuestras propias oportunidades. Porque autogestionarse es un mejor futuro para el país”.
Completan el panel Cecilia Jiménez Herrera, Principal Manager de Canales Digitales en BBVA Perú; Antonio Ávila, responsable de Seguridad del banco; y Hans Hidalgo, Manager Data Scientist – CoE Advanced Analytics en BBVA, quienes abordarán los nuevos retos y oportunidades del sistema financiero actual.
Programa de SEF 2025
Martes 28 de octubre – 4:00 p.m.
Tema: Hitos de salud financiera para emprender con éxito
Lugar: Universidad del Pacífico — Jr. Sánchez Cerro 2141, Jesús María
Ponentes: Pedro Castre, Cecilia Jiménez y Dusko Kelez
Miércoles 29 de octubre – 6:00 p.m.
Tema: Nuevos riesgos y fraudes bancarios: ¿Cómo prevenirlos?
Lugar: Pontificia Universidad Católica del Perú — Av. Universitaria 1801, San Miguel
Ponentes: Antonio Ávila y Arantxa Layseca
Jueves 30 de octubre – 7:00 p.m.
Tema: Usar la inteligencia artificial como herramienta para emprender
Lugar: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) — Campus San Miguel, Av. de la Marina 2810
Ponentes: Cristian Arens y Hans Hidalgo
Se compartirá un coffee break después del evento y se entregará un certificado de participación.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.