Toda la bancada de Fuerza Popular postulará a la reelección en las Elecciones 2026 | Al Vuelo

Entérate además que en estas elecciones 2026partidos optan por reciclar viejas figuras o apostar por rostros “atractivos” como Florcita Polo para tentar un cupo en el Congreso Bicameral

Por Pamela Zárate M. | 30 octubre, 2025

La última metida de pata del Estado peruano lleva la firma estelar de Fuerza Popular. La difusión masiva de datos privados por parte de Reniec tiene origen en un proyecto de ley impulsado por el fujimorismo en el periodo legislativo 2016-2021, a modo de berrinche por la derrota de Keiko Fujimori a manos del endeble Pedro Pablo Kuczynski. Lejos de una autocrítica, los naranjas solo tienen cabeza para las Elecciones 2026 y ya afilan los colmillos para tomar por asalto las cámaras de Senadores y Diputados.

De acuerdo con Correo, 19 de los 20 actuales legisladores fujimoristas se lanzan a la reelección, Rospigliosi incluido. Así es, los mismos que blindaron hasta 6 veces a Dina Boluarte de vacancias, los mismos que votaron a favor de las leyes procrimen y los mismos que aprobaron la nefasta ley pro AFP. Solo no intentará repetir el plato la accesitaria que reemplazó a la mochasueldos María Cordero Jon Tay. Además, otras ilustres luminarias del keikismo buscan regresar al parlamento, entre ellas Martha Chávez, Karina Beteta, Carlos Tubino y Cecilia Chacón, entre otras joyitas.

Nosotros cumplimos con avisarles, ya depende de ustedes si estos angelitos siguen en el poder.

 Elecciones 2026: Partidos optan por reciclar viejas figuras o apostar por rostros “atractivos” como Florcita Polo para tentar un cupo en el Congreso Bicameral

Estamos a pocas horas del cierre de inscripciones para las elecciones primarias rumbo al 2026 y, como era de esperarse, los partidos corren contra el reloj entre la desesperación y la creatividad. Mientras algunos se inclinan por figuras totalmente desconocidas, otros parecen empeñados en demostrar que en la política peruana los “dinosaurios” nunca se extinguen, como en el APRA o Fuerza Popular Pero hay quienes apuestan por otro tipo de “popularidad”: la televisiva.

Así, Somos Perú decidió pasar de madre a hija. Tras la negativa de Susy Díaz de aceptar la invitación para postular como precandidata a la Cámara de Diputados, será su hija, Florcita Polo, quien siga el camino político de su madre. Florcita, conocida más por su paso por la farándula, anunció entusiasta que irá con el número 10.

Y no sería la única cara reconocible: el exfutbolista “Loco” Vargas también estaría en la lista, aunque aún sin confirmación oficial. El partido de Patricia Li apuesta esta fórmula y a su caballo ganador para la  presidencia al exalcalde George Forsyth. Todo apunta a que estas elecciones serán una mezcla entre la alfombra roja y el museo político nacional. Qué tal chanfaina.

Asesores de congresista Lucinda Vásquez justifican tareas cuestionables en su horario laboral

En un  despliegue de versatilidad laboral, los asesores de la congresista Lucinda Vásquez han redefinido el concepto de “trabajo en el despacho”. Edward Rengifo, fotografiado cortándole las uñas a la parlamentaria, justificó su acción como un gesto “humanitario” ante el “complicado estado de salud” de la legisladora, quien padece un cáncer avanzado. Mientras tanto, Willer Sajami, captado en la cocina de su jefa, aclaró que solo se limitó a preparar su propio desayuno (unos huevos y pan) durante una reunión de trabajo post-internamiento, negando rotundamente haberle servido ni un bocado.

Para cerrar este trío de eficiencia, Luis Ángel Llaguento, visto lavando ollas, denunció que las imágenes tenían una “intencionalidad” para perjudicarlos, como si las ollas fueran material de escritorio. Todos se declaran listos para comparecer ante la Comisión de Ética, donde seguramente explicarán que, a veces, las funciones legislativas incluyen, por pura casualidad, tareas de manicura, cocina y limpieza.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.