
Un sismo de magnitud 3.7 remeció la región Arequipa esta madrugada, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en su página web.
El epicentro del movimiento telúrico -sentido a las 6:10 a.m.- se ubicó a 14 kilómetros al sureste de Vítor, a 28 kilómetros de profundidad.
Según el IGP, el remezón fue sentido con una intensidad de grado III en Vítor y, de acuerdo a las autoridades locales, no se han reportado daños materiales ni víctimas por este fenómeno.
Asimismo, cuatro horas antes, a 7 km al Sur-SE de Maca, en Caylloma, se produjo un sismo de 3,4 grados de magnitud a las 2:19 a.m. Este movimiento telúrico tuvo una profundidad de 10 kilómetros y con una intensidad III en Maca
Los últimos sismos en la región Arequipa
De acuerdo al Instituto Geofísico del Perú, Arequipa tiene los siguientes registros de sismos percibidos por la población:
24/12/2020, a 36 km al Sur de Arequipa, Arequipa – Arequipa, a horas 03:15:34, sismo de magnitud 3.5, Intensidad: III Arequipa
20/12/2020, a 23 km al Sur-Oeste de Atico, Caravelí – Arequipa, a horas 10:55:05, sismo de magnitud 4.8, Intensidad: IV Atico
19/12/2020, a 17 km al Sur-SO de Punta de Bombón, Islay – Arequipa, a horas 15:57:50, sismo de magnitud 3.8, Intensidad: III Punta De Bombón
18/12/2020, a 11 km al Sur-SO de Cabanaconde, Caylloma – Arequipa, a horas 17:08:38, sismo de magnitud 3.5, Intensidad: III Cabanaconde
17/12/2020, a 19 km al Oeste-SO de Chuquibamba, Condesuyos – Arequipa, a horas 16:54:55, sismo de magnitud 4.1 (No hay registro de la Intensidad)
17/12/2020, a 14 km al Sur de Cabanaconde, Caylloma – Arequipa, a horas 09:29:58, sismo de magnitud 3.6, Intensidad: III Cabanaconde
17/12/2020, a 13 km al Sur de Cabanaconde, Caylloma – Arequipa, a horas 02:24:59, sismo de magnitud 3.5, Intensidad: III Cabanaconde
16/12/2020, a 41 km al Norte-NE de Mollendo, Islay – Arequipa, a horas 13:28:24, sismo de magnitud 3.9, Intensidad: III Mollendo, Vítor
16/12/2020, a 33 Km al Sur-SE de Vitor, Arequipa – Arequipa, a horas 12:48:45, sismo de magnitud 5.5, Intensidad: V-VI Vítor, Arequipa
Qué hacer cuando ocurre un sismo
Cuando se produzca el sismo, debes mantener la calma y poner en práctica el Plan de Evacuación y si el lugar donde te encuentras no ofrece garantías de seguridad, evacúa inmediatamente.
Asimismo, ubícate en una Zona Segura Interna como columnas, elementos de concreto armado previamente identificados por un Ingeniero Civil, hasta que termine el sismo.
Después del sismo debes ir a un punto de reunión
Si tu casa ha sido dañada por el sismo no ingreses a tu vivienda sin que un especialista en estructuras haya verificado que sea seguro. De ser necesario solicita ayuda a los Bomberos o la Policía Nacional del Perú.
Colabora de acuerdo a tus conocimientos y preparación, en las tareas de rescate y atención de heridos. Dirígete a un Punto de Reunión en caso de emergencia determinado por tu municipalidad, mantente informado por radio y sigue las recomendaciones de las autoridades.
Síguenos en nuestras redes sociales: