
El camino para el destrabe de Majes Siguas II, de Arequipa, requerirá una nueva prórroga. El proceso para viabilizar la Adenda 13 requiere de una serie de revisiones en entidades nacionales, cuyos plazos dificultan que se obtenga el visto bueno antes del plazo para la caducidad del contrato, el 31 de enero próximo.
Es por ello que la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) solicitará posponer la fecha límite a la concesionaria de la obra, la constructora española Cobra. Así lo dio a conocer el gerente de la entidad solicitante adscrita al Gobierno Regional de Arequipa, Napoleón Ocsa.
Son tres las opiniones favorables que el expediente de la Adenda 13 debió recibir antes del fin de este mes. Estas corresponden a ProInversión, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General de la República.
Actualmente, Autodema viene ultimando los detalles para presentar la documentación a ProInversión. De acuerdo con el funcionario, el Estudio Hernández prepara el expediente a presentar a mediados de mes. Se estima que la finalización tomará alrededor de 15 días.
Asimismo, también se trabaja en el legajo financiero del cambio tecnológico. Hacia el final del año pasado, la consultora Latin Pacific culminó el informe económico de la Adenda 13. Gracias al estudio se argumenta el aumento de 104 millones de dólares requeridos por Cobra. Con lo cual se pudo iniciar el desarrollo del expediente a enviarse a ProInversión.
Las tareas pendientes del Gobierno Regional de Arequipa
También existen otros pasos pendientes para la reactivación de Majes Siguas II. Entre estos se cuentan la adquisición de terrenos de Pusa Pusa, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), la planificación de la nueva ciudad Majes, la puesta a punto de la infraestructura de riego, el componente hidroenergético y la definición de las parcelas de tierras a subastar.