Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Arequipa: denunciarán ante la Fiscalía a quienes especulen con el oxígeno

La Gerencia de Salud conformó comisión que fiscalizará la compra indiscriminada del producto, informaron autoridades

Por El Búho | 25 enero, 2021
Arequipa: denunciarán ante la Fiscalía a quienes especulen con el oxígeno

Personas inescrupulosas que negocien con el oxígeno y fomenten el desabastecimiento de este insumo serán denunciadas ante el Ministerio Público. La Gerencia Regional de Salud de Arequipa informó de la medida se adoptó a causa de la especulación que ha generado en los últimos días la comercialización de este producto.

La demanda de oxigeno medicinal en la ciudad se incrementó debido al aumento de los contagios de covid-19. Desde la semana pasada se advierte que decenas de personas forman filas en las afueras de la planta de Praxair, en el Parque Industrial, para abastecerse del insumo y salvar a sus familiares enfermos.

La crisis ha fomentado que nuevamente se genere especulación en los precios. En el sector privado, el oxígeno puede costar entre 14 y 23 soles por metro cúbico. Mientras que en el sector público puede encontrarse hasta por 4 soles el metro cúbico. Este es el caso de la Universidad Nacional de San Agustín que ante la demanda ofrece el insumo a un bajo costo. Además, el hospital covid Honorio Delgado informó que abastecerá los cilindros sin ningún costo, únicamente tendrán que presentar el informe médico del paciente que lo requiere.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Denunciarán a especuladores ante la Fiscalía de Arequipa

La Gerencia de Salud ha advertido que grupos de personas vienen desabasteciendo el mercado y generando especulación. Se ha detectado el acaparamiento de envases de oxígeno y la salida de estos a otras regiones. También se ha advertido el incremento en los precios llegando a ofrecerse entre 30 y 50 soles por cada medida.

“Invoco a esas personas que están comprando oxígeno para revenderlo, no solo en Arequipa sino que lo trasladan a otras regiones con fines comerciales elevando los precios a niveles prohibitivos, a que depongan su actitud porque serán denunciados al Ministerio Público”, señaló el gerente Christian Nova. Agregó que este negocio informal atenta contra la salud de las personas y configura delito.

Las autoridades también han pedido a las empresas suministradoras que apliquen mecanismos que eviten el acaparamiento y solo se haga la venta a quienes lo necesiten.

El subgerente de Salud, Ismael Cornejo Roselló, manifestó que “el oxígeno es parte del tratamiento que previene la muerte, por eso es urgente garantizar el abastecimiento para que los enfermos tengan un evolución lenta y exitosa, y no una situación grave y fatal”.

Ambos funcionarios instaron al Ministerio Público a actuar con celeridad y prevenir este comercio informal que solo perjudicará a los enfermos. El equipo técnico de la entidad tomó esta decisión durante la reunión que sostuvieron este lunes.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

ETIQUETAS: